Región:
Europa
Categoría:
Turismo

La CEO del WTTC dijo que es necesario que los países inviertan en la infraestructura turística

  • Gloria Guevara Manzo, CEO y Presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), dijo que es necesario que los países inviertan en la infraestructura turística
    “Si no hacemos esto el sistema puede colapsar" Gloria Guevara Manzo, CEO y Presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), dijo que es necesario que los países inviertan en la infraestructura turística

En su último reporte, el WTTC estimó un incremento del 100% en los viajeros aéreos para la siguiente década, es decir, que de los 4 mil millones de pasajeros de aerolíneas registrados a nivel mundial se llegará a 8 mil millones. Este dato se complementa con una estimación de crecimiento del turismo del 4% anual. Por ese motivo argumentó la necesidad de invertir, por ejemplo, en mejorar la infraestructura de los aeropuertos.

Gloria Guevara Manzo, CEO y Presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) mantuvo un encuentro con periodistas latinoamericanos para brindar los datos del estudio anual que realiza el WTTC y detalles de como se están preparando para la Cumbre Mundial del WTTC que se realizará en Sevilla los días 3 y 4 de abril.

En la conferencia estuvo acompañada, entre otros, por Alberto Petrearse, encargado de comunicaciones del WTTC para América Latina; Maribel Rodríguez directora regional para Europa y América Latina, y Toby Nicol, director de comunicaciones.

Gloria Guevara hizo especial referencia a las conclusiones del estudio anual y enfatizó en la necesidad de que los países inviertan en la infraestructura turística para que puedan aprovechar su potencial al ofrecer viajes y turismo, principalmente en la construcción y mejoras en los aeropuertos tales como la aplicación de la biometría para generar mejores experiencias para los usuarios. 

“Hay países que tienen la infraestructura y es cuestión nada más de pensar mejor esos recursos porque hoy en día están ya a su máxima capacidad o casi a la máxima capacidad, la biometría les va a permitir poder manejar más pasajeros por ser más eficientes”, agregó .

En su último reporte, el WTTC estimó un incremento del 100% en los viajeros aéreos para la siguiente década, es decir, que de los 4 mil millones de pasajeros de aerolíneas registrados a nivel mundial se llegará a 8 mil millones. Este dato se complementa con una estimación de crecimiento del turismo del 4% anual. Por ese motivo argumentó la necesidad de invertir en mejorar la infraestructura de los aeropuertos.

“Si no hacemos esto el sistema puede colapsar", indicó.

“Los aeropuertos que no estén preparados o que no se preparen no van a poder captar este crecimiento, van a estar en una desventaja competitiva porque si en los próximos 10 años este crecimiento va a generar entre 35 millones de empleos directos y 100 millones de empleos nuevos directos e indirectos, la pregunta es ¿cuánto quieren captar en los países de eso? ¿Están preparados para generar esos empleos?, si no se tiene la infraestructura y no se puede trabajar con el sector privado se podría desaprovechar la oportunidad”, advirtió.