- Región:
- Europa
- Categoría:
- Política
Incidentes en Barcelona por la detención de Carles Puigdemont
Los independentistas salen a las calles de Barcelona para protestar por la detención de Puigdemont.
Hay 4 detenidos y 59 heridos leves en las protestas en Barcelona y Lleida
Miles de personas se han manifestado por el centro de Barcelona para protestar contra la detención en Alemania del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el encarcelamiento de dirigentes independentistas por orden del Tribunal Supremo.
Siguiendo una convocatoria de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR), centenares de personas se han concentrado hacia las 16.00 horas en Canaletas, en las Ramblas, desde donde han atravesado la plaza de Catalunya para luego avanzar por passeig de Gràcia, lo que ha provocado cortes parciales de circulación.
El número de manifestantes independentistas se ha ido incrementando conforme la marcha avanzaba por passeig de Gràcia y cuando han llegado a la altura de la calle Provença, donde se encuentra la oficina de la Comisión Europea (CE), era ya una protesta multitudinaria.
Los participantes, que no han provocado problemas de orden público, han enarbolado banderas esteladas y pancartas con lemas como "desobediencia civil" y han lanzado consignas en favor de la libertad de "los presos políticos" y del expresidente Puigdemont.
Además, se han oído llamadas a secundar una nueva huelga general y consignas como "Europa es una vergüenza". Los manifestantes convocados por los CDR han coincidido en el paseo de Gràcia con otras personas que han atendido a las llamadas a participar en las protestas realizadas por la ANC (Asamblea Nacional de Catalunya) y Òmnium Cultural.
La recién elegida presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, Elisenda Paluzie, en el inicio de la concentración ante la sede de la CE en Barcelona, ha apelado a la opinión pública alemana y a los valores fundacionales de la Unión Europea para que no extraditen a España a Puigdemont.