España: Protestas contra la amnistía en Madrid dejan siete detenidos y 30 policías heridos
Al mismo tiempo el PSOE y Junts siguen negociando “intensamente” un acuerdo sobre la amnistía

Al mismo tiempo el PSOE y Junts siguen negociando “intensamente” un acuerdo sobre la amnistía
Los incidentes se produjeron después de que unas 4.000 personas, según la Guardia Urbana, se manifestasen en la capital catalana para pedir la libertad del rapero Pablo Hasel y para reivindicar la regulación de los precios del alquiler, la derogación de la ley mordaza, de los antidisturbios de los Mossos, la reforma laboral o la excarcelación de los líderes del procés, entre otras demandas.
Serios incidentes se produjeron en el cruce entre manifestantes independentistas y los Mossos d'Esquadra
Los sindicatos dicen que los Antidisturbios jamás se han enfrentado a "turbas tan exaltadas y violentas" como las que están actuando en Barcelona. Los agentes exigen a Pedro Sánchez que los apoye "sin titubeos y sin cálculos de conveniencia política"
“Si por poner las urnas para la autodeterminación nos condenan a cien años de cárcel, la respuesta es clara: deberán volverse a poner urnas para la autodeterminación”, dijo Quim Torra.
Las protestas vividas en Cataluña han dejado 125 heridos -72 de ellos agentes- y 51 manifestantes detenidos, según ha informado el Gobierno.
Hay carreteras y calles bloqueadas en varias ciudades, el transporte público ha iniciado un paro total de actividades y se han suspendido las clases en todo el país
Los detenidos son el fotógrafo colombiano de la Agencia EFE Leonardo Muñoz, desaparecido desde la mañana de este miércoles en Caracas, el español Gonzalo Domínguez Loeda y la colombiana Maurén Barriga Vargas