Sky Airline Perú obtiene autorización para operar nuevas rutas desde Argentina

ALTA Aviation Law Americas reunió a 18 aerolíneas en Buenos Aires para abordar los desafíos clave del sector aéreo.
Las líneas aéreas comenzaron a informar los vuelos autorizados por la ANAC.
Se acabó el turismo de vacunas en Estados Unidos.
Requisitos para ingresar a la Argentina: Quiénes deberán hacer cuarentena y quiénes no.
FAEVYT le solicito a la ANAC la intervención como autoridad de aplicación, debido a la grave situación que se plantea partir de la comunicación oficial emitida unilateral e intempestivamente por la compañía ALITALIA respecto al cese de sus operaciones comerciales.
Mediante una carta a la Administración Nacional De Aviación Civil (ANAC), la Federación destacó la importancia de avanzar con las medidas correspondientes con el objetivo de minimizar el impacto económico sobre las Agencias de Viajes y sus pasajeros.
FAEVYT solicitó que en forma urgente se disponga que las compañías aéreas autoricen las reprogramaciones y la extensión en la vigencia de los boletos aéreos, sin cargos por penalidades ni restricciones de ningún tipo, en el marco de la Decisión Administrativa 268/2021 vinculada al Cierre de Fronteras.
FAEVYT planteó la desigualdad de condiciones existente entre las agencias de viajes -que están obligadas a contar con el botón de arrepentimiento- y las plataformas de venta de servicios turísticos extranjeras que, no solo no tributan en el país, sino que tampoco contarían con dicho botón.
FAEVYT efectuó gestiones ante la Secretaría de Turismo de la Nación e interpuso formal reclamo ante ANAC (Ministerio de Transporte de la Nación) como consecuencia de la cancelación de vuelos de AVIANCA y TACA con destino Cuba.