Región:
Argentina
Categoría:
Turismo

Vuelos internacionales aprobados por Argentina para octubre 

  • Vuelos internacionales aprobados por Argentina para octubre 
    Requisitos para ingresar a la Argentina: Quiénes deberán hacer cuarentena y quiénes no. Vuelos internacionales aprobados por Argentina para octubre 

Las líneas aéreas comenzaron a informar los vuelos autorizados por la ANAC.
Se acabó el turismo de vacunas en Estados Unidos.
Requisitos para ingresar a la Argentina:
Quiénes deberán hacer cuarentena y quiénes no.

 

El gobierno argentino, a través de la Dirección Nacional de Migraciones y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), dio a conocer los nuevos vuelos aprobados aunque con nuevos cambios para las restricciones sanitarias.

Aerolíneas Argentinas
La aerolínea de bandera comunicó su programación no solo para octubre, sino también para noviembre y diciembre. Tendrá cuatro vuelos semanales a Madrid, siete a Miami (en noviembre y diciembre subirán a 9) y dos a Nueva York (en noviembre y diciembre subirán a 3).

A Bogotá habrá un vuelo por semana (en noviembre y diciembre subirán a 3) al igual que a Lima (en noviembre y diciembre subirán a 3), a San Pablo, (en noviembre y diciembre subirán a 2), a Santiago de Chile (en noviembre y diciembre subirán a 2) y a Santa Cruz de la Sierra.

Entre Mendoza y Santiago habrá un vuelo semanal y, en noviembre, arrancarán tres vuelos semanales a Cancún y Punta Cana.

Latam
La compañía informó que operará únicamente cinco vuelos a San Pablo (1/10, 3/10, 8/10, 10/10 y el 15/10), tres a Lima (2/10, 4/10 y 11/10) y dos a Santiago de Chile (5/10 y 12/10) para la primera quincena de octubre.

United
Entre el 30 de septiembre y el 15 de octubre, habrá vuelos entre Ezeiza y Houston el 3/10, el 6/10, el 8/10, el 10/10 y el 13/10. En sentido inverso, de Houston a Ezeiza, el 2/10, el 5/10, el 7/10, el 9/10, el 12/10 y el 14/10.

Copa Airlines
Están autorizados los vuelos de Ezeiza a Panamá del 4, 6, 8, 11, 12 y 15 de octubre. De Panamá a Ezeiza, los del 3, 5, 7, 10, 11 y 14 de octubre.

Avianca
Tiene cinco vuelos de Ezeiza a Bogotá (el 2/10, el 3/10, el 6/10, el 10/10 y el 13/10) y de Bogotá a Ezeiza (el 1/10, el 2/10, el 5/10, el 9/10 y el 12/10) durante la primera quincena.

 

Requisitos para ingresar a la Argentina:
Quiénes deberán hacer cuarentena y quiénes no.

El Gobierno argentino decidió exceptuar de la cuarentena a los argentinos y residentes en el país que viajen al exterior. No tendrán que cumplir con el aislamiento obligatorio quienes tengan el esquema completo de vacunación y cumplan con una serie de requisitos.

La norma se oficializó a través de la Decisión Administrativa 932/2021, publicada en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti:

Quiénes están exceptuados de hacer cuarentena
-Quienes hayan completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país. Las personas vacunadas deberán consignarlo en la declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones.

-Las personas vacunadas deberán realizar:

Prueba PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al embarque.
Test de antígenos al ingresar al país.
Prueba PCR entre el día quinto y séptimo computados desde el arribo al país.
El costo de los test quedará a cargo de la persona que ingrese al país.
-Por el plazo de 10 días una vez llegado al país quienes ingresen deberán desarrollar sus actividades sociales, laborales y deportivas extremando las medidas de prevención y cuidado. En ese plazo no podrán concurrir a eventos masivos ni utilizar el transporte colectivo de pasajeros, salvo en situaciones expresamente autorizadas.

-Deberán contar con el comprobante de vacunación registrado en la aplicación Mi Argentina. Quienes se hayan vacunado en el extranjero deberán contar con el comprobante validado por el país que efectuó la vacunación.

Qué pasa con los no vacunados
La norma indica que aquellos argentinos y residentes en el país que hubieran viajado al exterior y no cuenten con un esquema completo de vacunación realizado con una antelación mayor a 14 días al momento de su ingreso al país, "incluidas las personas para quienes las vacunas no están hasta el momento autorizadas, deberán realizar el aislamiento previsto" en las anteriores normativas.

Además deberán cumplir con el test PCR hasta 72 horas previas al embarque, el test de antígeno a su llegada al país y el test PCR al séptimo día contado desde su arribo, "para así poder dar por finalizado su aislamiento en caso de resultar las pruebas diagnósticas negativas":

Extranjeros que ingresen por motivos laborales
El artículo 2 de la nueva norma establece que "las personas extranjeras no residentes autorizadas expresamente por la Dirección Nacional de Migraciones para desarrollar una actividad laboral o comercial esencial o deportiva profesional para la que fueron convocadas, no deberán cumplir con la cuarentena prevista en la Decisión Administrativa N° 2252/20, y normativa complementaria”, en tanto den cumplimiento a las condiciones enumeradas anteriormente. Esto quiere decir que deberán contar también con el esquema completo de vacunación.

Se acabó el turismo de vacunas en Estados Unidos
 
Viajar a Estados Unidos para vacunarse ya no será una opción, el Gobierno norteamericano confirmó que, a partir de noviembre, los ciudadanos que quieran ingresar a su país deberán llegar previamente vacunados y con los biólogos que ellos autoricen para el ingreso, a demás, contar con una prueba covid-19 negativa.