Los mercados se disparan tras acuerdo de tregua arancelaria de 90 días entre EE.UU. y China
Los mercados globales repuntaron este lunes tras una significativa desescalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Los mercados globales repuntaron este lunes tras una significativa desescalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Los mercados bursátiles globales se desplomaron este lunes en lo que ya se conoce como un “Lunes Negro”, ante el temor creciente por la intensificación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, qu
"Este año nuestro sector romperá todos los récords, sumando 11 billones de dólares a la economía global. Se esperaba que los viajes de negocios solo se recuperaran en 2025. Hoy ya han vuelto a tener una participación del 20% en el mercado." - Presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, en la ceremonia de apertura de Perth.
La cifra representa un aumento del 7.5% respecto a los niveles máximos de 2019. Actualmente el sector turístico global genera casi 348 millones de empleos en todo el mundo.
La tercera parte de la economía mundial entrará en recesión en 2023, advierte la titular del FMI
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, FMI, Kristalina Georgieva, indicó ayer en la ciudad emirato de Dubái que el crecimiento de la economía mundial, estimado en el 3,3 % para 2020, podría verse rebajado de entre un 0,1 y 0,2 % por el brote de coronavirus, si bien aún es pronto para conocer su impacto.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) resaltó la importancia de la llamada 'industria sin chimeneas' en la economía global, pues en 2018 generó una derrama de 8.8 billones de dólares y alcanzó 319 millones de empleos en todo el mundo. "El sector aporta 1 de cada 5 de los nuevos puestos de trabajo que se generan a nivel internacional y se prevé que aporte 100 millones de nuevas plazas en la próxima década, para llegar a 421 millones en el 2021", dijo Gloria Guevara, Presidenta y CEO del organismo.
"El crecimiento global parece estar estabilizándose y, en general, se proyecta que se recuperará moderadamente a fines de este año y hasta 2020", de acuerdo al borrador del comunicado del G20.
"Sin embargo, los riesgos siguen siendo sesgados a la baja. Esto incluye, en particular, la intensificación de las tensiones en el comercio y las geopolíticas", precisó el texto, que podría sufrir modificaciones antes de su publicación oficial el domingo.