Sube el dólar tras el fin del cepo en Argentina
Primer día sin cepo cambiario: el mercado reacciona con cautela y amplias diferencias entre cotizaciones oficiales y paralelas.

Primer día sin cepo cambiario: el mercado reacciona con cautela y amplias diferencias entre cotizaciones oficiales y paralelas.
En un anuncio de fuerte impacto económico, el Gobierno de Javier Milei confirmó este viernes el levantamiento total del cepo cambiario a partir del próximo lunes.
El 49° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT, que se llevará a cabo el 13 y 14 de junio en Puerto Madryn, tendrá como uno de sus puntos destacados la conferencia magistral de Santiago Bulat.
Se establece en $800 el tipo de cambio oficial con un ajuste estimado de 2% mensual. Al mismo tiempo, sube a 17,5% el impuesto PAIS, llevando el dólar importador a $ 940 (dólar oficial mas 17,5% del Impuesto Pais). En tanto, los dólares para exportación tendrán una retención del 15% (80% MULC y 20CCL) quedando en un valor $860 y el dólar tarjeta $1320 (30% Impuesto Pais y 35% Impuesto a las ganancias y se elimina Bienes Personales).
Según datos proporcionados por Atrápalo Argentina, la venta anticipada para las próximas vacaciones de verano ha experimentado un notable aumento del 30% en comparación con la misma época del año pasado.
A pesar de la unificación, el nuevo tipo de cambio sigue siendo considerablemente más bajo que el dólar blue, que cerró en $945, lo que representa un aumento del 11% en un solo día para los turistas que buscan comprar dólares.