Región:
Argentina
Categoría:
Economía

Argentina levanta el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400 desde el lunes

  • Argentina levanta el cepo cambiario el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400 desde el lunes
    Argentina levanta el cepo cambiario el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400 desde el lunes

En un anuncio de fuerte impacto económico, el Gobierno de Javier Milei confirmó este viernes el levantamiento total del cepo cambiario a partir del próximo lunes. La medida, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, implica que el dólar oficial comenzará a fluctuar dentro de una banda entre los $1.000 y $1.400.

La decisión marca el inicio de la Fase 3 del programa económico impulsado por Milei y busca consolidar un nuevo régimen de flotación administrada con límites que se ampliarán a razón de un 1% mensual. El objetivo es atraer inversiones, estabilizar la economía y permitir una mayor libertad en el mercado de cambios.

“Quitar el cepo va a generar inversiones, bajar impuestos, respaldar al sector privado y crear empleo con mejores salarios, algo que no se vive en Argentina desde hace muchos años”, sostuvo Caputo durante la conferencia de prensa en la que compartió gestos de cercanía con Bausili. “Mi agradecimiento al chabón que tengo acá al lado, a mi amigo, el presidente del Banco Central”, dijo el ministro, emocionado.

El Banco Central, en su comunicado oficial, detalló que además se elimina el dólar blend, se permite la libre distribución de utilidades a accionistas extranjeros desde los balances iniciados en 2025, y se flexibilizan los pagos para el comercio exterior. Asimismo, se reforzará el ancla nominal con un marco de política monetaria sin emisión de pesos para financiar el déficit fiscal ni los pasivos del BCRA.

Esta medida pone fin a más de cinco años de restricciones, vigentes desde las PASO de 2019, que limitaban la compra de divisas a personas físicas a un máximo de 200 dólares mensuales. El levantamiento del cepo representa un cambio radical en la política económica argentina y será seguido de cerca por los mercados internacionales.

En paralelo, el INDEC informó que la inflación de marzo fue del 3,7%, la cifra más baja en varios meses, lo que refuerza el mensaje del Gobierno sobre el inicio de una nueva etapa de estabilidad macroeconómica.