Región:
Argentina
Categoría:
Economía

Sube el dólar tras el fin del cepo en Argentina

  • Sube el dólar tras el fin del cepo en Argentina
    Sube el dólar tras el fin del cepo en Argentina

Primer día sin cepo cambiario: el mercado reacciona con cautela y amplias diferencias entre cotizaciones oficiales y paralelas.

En una jornada histórica para el sistema financiero argentino, el dólar oficial abrió este lunes 14 de abril a $1.250 en Banco Nación, marcando el primer día de cotización tras la eliminación del cepo cambiario dispuesta por el Gobierno de Javier Milei. En bancos privados como Santander y Galicia, el billete verde se ofrecía entre $1.250 y $1.260, mientras que en el mercado informal el dólar blue cotizaba a $1.400, evidenciando una brecha aún significativa.

Sin embargo, con el correr de las horas y ante la dinámica propia del nuevo esquema cambiario, el tipo de cambio comenzó a ajustarse: actualmente, el dólar oficial en Banco Nación se ubica en $1.190, mientras que el dólar libre ronda los $1.300. Esta evolución refleja una primera etapa de reacomodamiento del mercado frente al fin de las restricciones.

El anuncio del fin del cepo, acompañado por un nuevo acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), activó una nueva etapa para la economía argentina. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el tipo de cambio oficial se moverá dentro de una banda entre $1.000 y $1.400 por dólar, con intervención del Banco Central para evitar desbordes.

El acuerdo con el FMI contempla un desembolso inmediato de USD 12.000 millones de un total de USD 20.000 millones, destinados a reforzar reservas y contener la volatilidad inicial del mercado. En este contexto, los bancos comenzaron la jornada con precios dispares, reflejando el reacomodamiento del sistema frente a una nueva dinámica sin control de cambios.

“Entramos en una etapa de sinceramiento del tipo de cambio. La eliminación del cepo busca restablecer las condiciones para invertir, generar empleo y estabilizar la macro”, sostuvo Caputo en declaraciones televisivas.

Expectativa y cautela en el mercado

La primera reacción del mercado cambiario muestra tensión pero no pánico. Si bien el dólar blue aún supera al oficial, analistas señalan que esta diferencia podría reducirse a medida que el mercado asimile el nuevo esquema y haya mayor disponibilidad de divisas para importadores y ahorristas.

Los analistas advierten que los próximos días serán clave para evaluar la sostenibilidad de la medida. Las expectativas están puestas en el control de la inflación, que podría acelerarse si no se refuerza la confianza en el programa económico.

“Los primeros días siempre son sensibles. El desafío es que la apertura no genere una espiralización de precios. La estabilidad va a depender de la credibilidad del plan y la respuesta del mercado real”, señalaron desde una consultora porteña.

El presidente Milei, en tanto, ratificó en redes sociales que el país “se encamina hacia una economía libre y moderna, donde el ahorro vuelva a tener sentido y el peso recupere valor”.