Región:
Mundo
Categoría:
Política

Ucrania y Rusia firmaron acuerdos para reanudar la exportación de granos con Turquía y la ONU como garantes de la seguridad

  • Ucrania y Rusia firmaron acuerdos para reanudar la exportación de granos
    El compromiso se selló en Estambul en presencia del presidente Recep Tayyip Erdogan y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. El documento permitirá la salida por el mar Negro de los cereales bloqueados por la guerra Ucrania y Rusia firmaron acuerdos para reanudar la exportación de granos

El compromiso se selló en Estambul en presencia del presidente Recep Tayyip Erdogan y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. El documento permitirá la salida por el mar Negro de los cereales bloqueados por la guerra

Ucrania firmó un acuerdo con la ONU y Turquía este viernes en Estambul para reanudar la exportación de granos y aliviar la grave crisis alimentaria mundial, un avance diplomático en este conflicto que continúa en el terreno con la fuerte ofensiva de Rusia en el este ucraniano.

En la ceremonia realizada en Estambul estuvieron presentes el secretario general de ONU, Antonio Guterres, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, su ministro de Defensa Hulusi Akar y los enviados de los gobiernos de Kiev y Moscú.

Por el lado ucraniano quien firmó el documento fue Oleksandr Kubrakov, responsable de Infraestructura, mientras que Putin envió a su ministro de Defensa, Sergei Shoigú.

Pese a que un principio se creía que el acuerdo sería directamente con Rusia, Ucrania aclaró que sólo lo firmaría con la ONU y Turquía, y tendrá una “respuesta militar” en caso de una “provocación” rusa tras este convenio, según precisó un asesor presidencial ucraniano.

“Ucrania no va a firmar ningún documento con Rusia. Firmamos un acuerdo con Turquía y la ONU y nos comprometemos con ellos. Rusia firmará un acuerdo espejo”, con esas dos partes, dijo Mijailo Podoliak en Twitter.

El consejero presidencial advirtió que Ucrania no aceptaría escolta de naves rusas para sus exportaciones ni la presencia de ningún representante de Moscú en sus puertos.

“Todas las inspecciones de barcos de transporte serán llevadas a cabo por grupos conjuntos en las aguas turcas si es necesario”, agregó.

Por el lado del Kremlin, el enviado de Vladimir Putin para firmar el acuerdo fue Serguei Shoigu, uno de sus funcionarios de mayor confianza y responsable militar de la invasión a Ucrania, dado su rol de Ministro de Defensa.