Región:
Argentina
Categoría:
Turismo

Récord de citas de negocios entre empresarios turísticos en el NeoWorkshop Federal realizado en Buenos Aires

  • Récord de citas de negocios entre empresarios turísticos en el NeoWorkshop Federal realizado en Buenos Aires
    Hubo más de 1.800 citas de negocios en una intensa jornada que sumó promoción de destinos, capacitación de experiencias turísticas y una Muestra Gastronómica donde se destacaron los distintos sabores de todas las regiones de Argentina. Récord de citas de negocios entre empresarios turísticos en el NeoWorkshop Federal realizado en Buenos Aires

 La Cámara Argentina de Turismo (CAT) junto a la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur) organizaron la 9° edición del NeoWorkshop Federal que regresó a la presencialidad tras la pandemia. Hubo más de 1.800 citas de negocios en una intensa jornada que sumó promoción de destinos, capacitación de experiencias turísticas y una Muestra Gastronómica donde se destacaron los distintos sabores de todas las regiones de Argentina.

 

El encuentro que se realizó en el Hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires permitió dar un impulso a los negocios en turismo. La actividad turística en Argentina está viviendo un proceso de reactivación generando impacto económico en cada región del país. En ese contexto se desarrolló este espacio de comercialización, donde empresas de las distintas provincias viajaron para presentar sus productos y servicios ante los operadores porteños.
 

Durante el acto de apertura, el presidente de la CAT, Gustavo Hani destacó el trabajo realizado junto a Fedecatur y llamó a mirar hacia adelante para la reactivación. “Tenemos que pensar en lo que viene y estos eventos como el NeoWorkshop o el Congreso de los Agentes de Viajes, la próxima semana, están marcando nuestra recuperación”. Mientras que el presidente de Fedecatur, Héctor Viñuales afirmó: “Hoy estamos con toda la fuerza del interior trayendo la oferta a las góndolas dentro del mapa turístico argentino”.
 

Asimismo, puso de relieve el acompañamiento del sector público y privado: del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con la presencia de la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; y el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa; de los organismos de turismo de las provincias que participaron; de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) y de Aerolíneas Argentinas representada por la Jefa de la Unidad Aerolíneas Vacaciones, Elida Álvarez de Ron. 
 

Por su parte, Yanina Martínez subrayó que la actividad turística está en marcha luego de una exitosa temporada de verano y los fines de semana largo de Carnaval y Semana Santa. “Estamos avanzando, nos estamos recuperando y ahora el desafío es hacer que el turismo sea sostenible, un turismo en donde más allá de la cantidad de la gente que circula por todo el país, brindemos una mayor calidad en nuestros servicios”, sostuvo.

 

Otros de los ejes del NeoWorkshop se centró en la capacitación de experiencias turísticas. La jornada se inició con la presentación de la Mesa de Turismo Accesible de la CAT, cuya labor apunta a generar conciencia respecto a una actividad turística más inclusiva. Luego se presentaron las provincias de Corrientes, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Chaco, Chubut y Córdoba.
 

Entre las autoridades que asistieron se encontraba Ariel Ybarra, presidente del Instituto de Turismo del Chaco; Sebastián Slobayen, ministro de Turismo de Corrientes; Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy; Roberto Juárez, secretario de Turismo de San Juan; Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de Santiago del Estero; Martha Vélez, ministra de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro; María Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires; y María José Ploger, subsecretaria de Turismo de Chubut.
 

Una vez cerradas las Rondas de Negocios se llevó a cabo -con la participación de los inscriptos y prensa especializada-, la Muestra Gastronómica del NeoWorkshop Federal 2022. En esta oportunidad cocineros de todas las regiones llegaron a Buenos Aires con la intención de difundir los productos y la cocina que se puede disfrutar en las distintas provincias.
 

Las mejores centolla de Ushuaia de la cocina del chef Lino Adillón; la variada propuesta del Litoral, con Gunther Moros desde Misiones, quien sorprendió con la madera comestible del árbol Yacaritiá; un balero de osobuco, cocinado cinco horas para tiernizar con un risotto con azafrán y almendras de La Pampa, de Ricardo Belfiore; fueron algunos de los platos que se expusieron y degustaron durante el encuentro.