- Region:
- Colombia
- Category:
- Deportes
Colombia golea a Bolivia y celebra su clasificación al Mundial: la locura cafetera
Barranquilla fue una fiesta. La Selección Colombia aseguró su boleto al Mundial 2026 con una contundente victoria por 3-0 ante Bolivia, en un partido donde el equipo de Néstor Lorenzo mostró carácter, buen juego y efectividad.
El primer gol llegó a los 31 minutos gracias a James Rodríguez, quien volvió a ser protagonista con su zurda mágica. En el complemento, Jhon Córdoba amplió la ventaja a los 74’ y Juan Fernando Quintero puso cifras definitivas a los 83’, desatando el delirio en las tribunas del Estadio Metropolitano.
Los protagonistas no ocultaron su felicidad tras el pitazo final. Jhon Córdoba, autor del segundo tanto, expresó: “Muy contento de estar en la Copa del Mundo”. Por su parte, Luis Díaz, quien vivirá su primera clasificación mundialista, se mostró conmovido: “Estoy viviendo un sueño, se me están dando las cosas de la mejor manera”.
El entrenador Néstor Lorenzo, artífice del proceso, valoró el paso dado por sus dirigidos: “Pudimos cerrar, coronar la clasificación que se venía postergando por no tener resultados, incluso con buenas actuaciones”.
Qué dejó el partido en lo táctico y colectivo
Desde el arranque, Colombia impuso su ritmo. Con presión alta y control del mediocampo, desarmó a una Bolivia replegada. El primer gol llegó a través de James Rodríguez, que aprovechó una asistencia precisa de Santiago Arias y definió con un potente remate imposible para Carlos Lampe.
En el segundo tiempo, la entrada de Juan Fernando Quintero resultó decisiva: primero asistió a Córdoba para el 2-0 y luego se conectó con Luis Díaz en la jugada que culminó con el tercer tanto cafetero).
Luces y sombras del camino hacia el Mundial
El portal FutbolRed destacó que, si bien la clasificación llegó con una goleada convincente, también quedaron puntos por corregir. La “vieja guardia” respondió con carácter: James abrió el marcador, Arias fue clave en la asistencia, Córdoba se mostró eficaz y Vargas mantuvo seguridad en el arco.
Al mismo tiempo, Quintero fue la gran carta desde el banco, con frescura, visión de juego y gol. Sin embargo, el cuerpo técnico reconoció que aún hay ajustes por hacer para elevar el nivel de competitividad rumbo a la Copa del Mundo.
Rendimiento individual: las figuras del triunfo
En el análisis del partido, ESPN resaltó varios puntos altos: Santiago Arias, con despliegue defensivo y aporte en ataque; James Rodríguez, determinante con su gol y liderazgo; Juan Fernando Quintero, clave en el segundo tiempo con asistencia y definición; y Camilo Vargas, que respondió en momentos críticos con atajadas de seguridad.
¿Y ahora qué viene?
Con esta victoria, Colombia alcanzó los 25 puntos en la tabla y aseguró su clasificación directa al Mundial. En la última fecha, enfrentará a Venezuela como visitante, un partido que servirá para cerrar con broche de oro su campaña.
Actualmente, el equipo ocupa el sexto lugar con margen suficiente sobre Bolivia y Venezuela. Más allá de la posición final, la gran noticia es que la “Tricolor” volverá a estar en la máxima cita del fútbol, con una generación que mezcla experiencia, talento y sueños de grandeza.
Con este triunfo, Colombia ratificó su séptima participación en una Copa del Mundo y reafirmó el proceso que combina experiencia con una nueva generación de futbolistas. La hinchada, fiel y apasionada, tiñó de amarillo las calles en una verdadera locura cafetera que se extendió más allá de la cancha.