Region:
Colombia
Category:
Deportes

La Selección Colombia convierte a Barranquilla en un motor de turismo millonario

  • La Selección Colombia convierte a Barranquilla en un motor de turismo millonario
    La Selección Colombia convierte a Barranquilla en un motor de turismo millonario
Region:
Colombia
Category:
Deportes
Publication date:
Print article

Cada vez que la Selección Colombia de fútbol salta a la cancha del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez para disputar un partido de eliminatorias, el rugido de la afición no es el único sonido que retumba en la "Puerta de Oro de Colombia". Paralelamente a la pasión desbordada de los hinchas, se activa una maquinaria económica que transforma la ciudad en un epicentro de turismo y negocios. La presencia de la tricolor en Barranquilla no solo genera expectativas deportivas, sino que se traduce en un flujo masivo de dinero que beneficia a una amplia gama de sectores, desde la hotelería y la gastronomía hasta el transporte y el comercio.

Una inyección de millones: El impacto en cifras

El impacto económico de un solo partido de la Selección Colombia en Barranquilla es asombroso. Cifras recientes, provenientes de estudios de la Alcaldía de Barranquilla y la Cámara de Comercio local, estiman que cada encuentro puede generar un "derrame económico" de entre $24 mil y $60 mil millones de pesos colombianos. Estas cifras, que han ido en aumento con cada nueva jornada, demuestran la magnitud del fenómeno. Por ejemplo, se estima que un partido contra Perú movilizó más de $45.000 millones, mientras que un enfrentamiento contra Bolivia se proyectó para dejar más de $60.000 millones.

La clave de este éxito radica en el masivo arribo de visitantes. Se calcula que entre 25.000 y 50.000 personas, provenientes de diferentes rincones del país y del exterior, llegan a Barranquilla exclusivamente para vivir la emoción del fútbol. Un análisis detallado del gasto per cápita de estos turistas, que en promedio es de entre $1,5 millones y $5 millones, revela la forma en que el dinero se distribuye:

  • Alojamiento (26% - 29%): La ocupación hotelera se dispara, alcanzando picos del 90% o incluso el 100% en los días del partido. Hoteles, hostales y alojamientos de alquiler se ven abarrotados, lo que representa un ingreso significativo para el sector.
  • Transporte (27% - 29%): El flujo de pasajeros por vía aérea y terrestre aumenta considerablemente. Se registran incrementos de hasta 1.900 visitantes sobre el promedio diario en el aeropuerto, y un aumento del 15% en la llegada de vehículos a la Terminal Metropolitana.
  • Comercio (19% - 22%): Los comercios minoristas, especialmente en centros comerciales, reportan incrementos de ventas de hasta el 25%. La venta de camisetas oficiales y artículos deportivos se dispara, al igual que los productos asociados al consumo masivo.
  • Alimentos y bebidas (14% - 15%): Bares, restaurantes y gastrobares son de los mayores beneficiados, con ventas que pueden aumentar entre un 30% y un 60% en comparación con un día normal.
  • Entretenimiento (10%): Otros sectores como espectáculos, eventos y actividades de ocio también ven un alza en la demanda, contribuyendo al dinamismo económico general.

Más allá del dinero: Un impacto en el empleo y el desarrollo

El impacto de la Selección Colombia va más allá de los ingresos directos. La dinamización económica que genera cada partido se traduce en la creación de miles de empleos. Se estima que cada encuentro activa más de 25.000 empleos, tanto directos como indirectos, beneficiando a trabajadores de logística, hospitalidad, seguridad, transporte, comercio y servicios en general.

Además, el fútbol se ha convertido en un catalizador para proyectar a Barranquilla a nivel nacional e internacional. La ciudad se consolida como la "Capital Deportiva de Colombia" y un epicentro del turismo de eventos, atrayendo no solo a hinchas, sino también a inversionistas. El éxito de estos eventos deportivos ha impulsado proyectos de infraestructura y ha fomentado el desarrollo urbano y social, contribuyendo a la imagen de una ciudad en constante crecimiento y modernización.

En definitiva, la Selección Colombia no solo trae alegría y pasión a los barranquilleros, sino que también se ha convertido en un motor fundamental de la economía local. El Estadio Metropolitano no es solo un campo de juego, sino un verdadero generador de riqueza y un símbolo del potencial de Barranquilla como destino turístico y de negocios en el panorama nacional e internacional.