- Region:
- Asia
- Category:
- Sociedad
Nueva caravana de migrantes busca llegar a Ciudad de México para solicitar asilo
Miles de migrantes, en su mayoría procedentes de Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala, partieron en una nueva caravana desde el sur de México en Tapachula, frontera con Guatemala, con el objetivo de llegar a la Ciudad de México, para solicitar asilo y estatus de refugiado. Sin éxito, las fuerzas del orden intentaron detener a la multitudinaria marcha.
Unas 3.000 personas, incluidas familias con niños pequeños, comenzaron a marchar desde la ciudad de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala, hacia la capital de México en protesta a la inasistencia del gobierno en el sur, donde los funcionarios han intentado contener a miles de migrantes, y exigir documentos legales que permitan a los extranjeros desplazarse libremente en el país.
La marcha migrante "Por la Libertad, la Dignidad y la Paz" partió desde Tapachula, en el estado de Chiapas, al sur de México, y busca recorrer unos 1.160 kilómetros hasta la capital mexicana.
400 oficiales de antidisturbios en la carretera de Tapachula intentaron contener a la multitud, pero el grupo de migrantes cargando mochilas y niños sobre sus hombros empujó a los oficiales y superó el bloqueo para dirigirse al norte. En el forcejeo, una familia, incluida una mujer y niños pequeños, cayeron al suelo entre la multitud.
En el mes de septiembre, las autoridades mexicanas frustraron el avance de cuatro caravanas de migrantes desde Tapachula, ciudad donde en las últimas semanas han llegado miles de extranjeros de al menos 12 nacionalidades. Organizaciones internacionales de derechos humanos y la ONU criticaron el trato brutal por parte de funcionarios mexicanos, y el Instituto Nacional de Migración del gobierno condenó los incidentes de violencia capturados en video.
Las autoridades estadounidenses arrestaron a más de 1.7 millones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México durante este año fiscal, una cifra nunca antes registrada.
La estrategia de esta gran marcha de migrantes, apoyada por la ONG Pueblo Sin Fronteras, será caminar agrupados y sin dejar a nadie atrás, evitando a las autoridades, de quienes pedirán respeto para su caminata, dijeron.