Region:
México
Category:
Sociedad

Top 5 lugares con historia en México

  • Top 5 lugares con historia en México
    México es uno de los países más reconocidos a nivel mundial Top 5 lugares con historia en México
Region:
México
Category:
Sociedad
Publication date:
Print article

México es uno de los países más reconocidos a nivel mundial, además de contar con algunas de las playas más hermosas del mundo y otros sitios de gran interés, también es referente por su gastronomía, sus tradiciones y en general por su vasta historia.

 

Enumerar sólo 5 lugares turísticos de México puede resultar injusto ya que a lo largo y ancho del país existen lugares con una historia que es digna de conocer, sin embargo, se tomarán en cuenta algunos de los más reconocidos a nivel nacional e internacional. 

San Juan de Ulúa, Veracruz
Después de la conquista, este Estado fue la primera colonia española, llamándose inicialmente Villa Rica de la Ver(dader)a Cruz, nombre otorgado por Hernán Cortés; es un Estado costero del Golfo de México y el primero en tener contacto con el “viejo mundo” de los europeos. 
San Juán de Ulúa es una fortaleza construida sobre un islote del mismo nombre, fue en 1518 cuando fue descubierto por la primera expedición española al mando de Juán de Grijalva, se le llamó así porque se encontró en un día de San Juan Bautista.
Aunque esta fortaleza fue utilizada como prisión e incluso como Residencia Presidencial, actualmente es el espacio del Museo Arqueológico de Veracruz. 
El diseño está basado en el estilo traza italiana, caracterizado por estructuras fuertes y poco elevadas con formas poligonales y salientes triangulares llamados bastiones, esto se hacía para no dejar ángulos ciegos sin cubrir por la artillería.  

Palenque, Chiapas
Patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO desde 1987, sin duda una de las zonas arqueológicas más importantes de México, ubicada en el Estado de Chiapas y adentrado en la selva da fe de una de las culturas antiguas más avanzadas de su tiempo. 
La cultura Maya es hasta nuestros días una de las civilizaciones más interesantes del mundo antiguo, Palenque fue una de sus ciudades más importantes, sirviendo como centro ceremonial y de comercio.

Alhóndiga de Granaditas, Guanajuato
Este es un lugar especial para la historia de México pues fue testigo de los inicios de la guerra de independencia en el año 1810, construido a finales del siglo XVIII, era un granero público similar en estética a una fortaleza.
El ejército insurgente de Miguel Hidalgo e Ignacio Allende asediaron esta construcción pues las tropas realistas se atrincheraron dentro hasta la toma de la Alhóndiga, el 28 de septiembre de 1810, marcando el inicio de las revueltas que durarían 15 años más hasta lograr la independencia de México. 
Actualmente la Alhóndiga de Granaditas alberga el Museo Regional de Guanajuato, mismo que resguarda algunos de los murales de José Chávez Morado. 

Casa Montejo, Mérida, Yucatán
Construida entre 1542 y 1549, fue la residencia de los Montejo, conquistadores de la Península de Yucatán y fue utilizada por esta familia en el centro histórico construido también sobre lo que fue la ciudad Maya de T´Hó.
Casa Montejo es de estilo Plataresco caracterizado por una excesiva decoración cubriendo las fachadas con referencias góticas, actualmente es una Casa de cultura y Museo. 

Quinta Luz, Chihuahua
Esta fue la residencia de Francisco “Pancho” Villa, reconocido combatiente durante la revolución mexicana, comandante en jefe de la División del Norte, importante ejército que dio varias victorias a la causa revolucionaria.
La casa se llama Luz en honor a su esposa, Maria de la Luz Corral Fierro quien durante su vida la uso como orfanato que llegó a darle albergue hasta a 50 niñas y adolescentes, a su muerte en 1981 Doña María de la Luz decidió donar la Quinta a la Secretaría de la Defensa con el mandato de que esta se convirtiera en un museo dedicado a la Revolución Mexicana, mismo que actualmente exhibe pertenencias de Villa, incluyendo el auto donde fue asesinado en 1923, además de armas y documentos de la Revolución Méxicana.