Región:
Argentina
Categoría:
Política

Manuel Adorni se impone en las elecciones porteñas y reconfigura el mapa político

  • Manuel Adorni se impone en las elecciones porteñas y reconfigura el mapa político
    Manuel Adorni se impone en las elecciones porteñas y reconfigura el mapa político

Con el 82,7% de las mesas escrutadas, las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcaron un nuevo hito: La Libertad Avanza, el espacio del presidente Javier Milei, logró imponerse con el 30,10% de los votos, de la mano de su vocero y ahora candidato ganador, Manuel Adorni.

El peronismo, representado por Leandro Santoro, quedó en segundo lugar con el 27,42%, mientras que el histórico PRO —que gobierna la Ciudad desde hace 18 años— sufrió un duro revés, al alcanzar solo el 15,86% de la mano de Silvia Lospennato, quien rápidamente reconoció la derrota.

El dato más alarmante de la jornada fue la bajísima participación electoral, que apenas alcanzó el 53,26%. El ausentismo se convirtió en otro protagonista de una elección que deja múltiples lecturas.

Fin de ciclo para el PRO en su bastión histórico

El resultado representa una caída histórica para el PRO, fuerza que logró su primera victoria en la Ciudad en 2005 con Marcos Peña, y consolidó su dominio en 2007 con la elección de Mauricio Macri como jefe de Gobierno. Desde entonces, gobernó CABA de manera ininterrumpida.

Hoy, la imagen de ese poder se desvanece: Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno, apenas alcanzó el 8,07%, ubicándose en un lejano cuarto lugar. “Hoy no nos toca ganar”, reconoció Lospennato al caer la tarde, y lanzó una advertencia: “Estén atentos”, en referencia a posibles hechos de corrupción.

Un espaldarazo para Javier Milei

En contraste, en la Casa Rosada el resultado fue celebrado como un espaldarazo a la gestión de Milei, que logra mostrar músculo político en la Ciudad de Buenos Aires. El ascenso de Adorni consolida el proyecto libertario más allá del discurso presidencial, instalando nuevas figuras dentro del oficialismo.

Mientras tanto, Leandro Santoro, quien llegaba como favorito en muchas encuestas, aún no ha emitido declaraciones públicas. Su silencio contrasta con la euforia libertaria y la resignación PRO.

Los que quedaron afuera

Del quinto lugar en adelante, las listas no alcanzaron el 3% de los votos, y sus candidatos no accederán a bancas legislativas: Vanina Biasi (Frente de Izquierda), Ramiro Marra (2,63%), Paula Oliveto (2,48%), Lula Levy (2,31%), Alejandro Kim (2,05%) y Ricardo Caruso Lombardi (1,68%). Otros siete postulantes no superaron siquiera el 1%.

Conclusión: un nuevo tablero político

Los resultados de esta elección proyectan un cambio de ciclo en la política porteña. El triunfo de Adorni posiciona a La Libertad Avanza como la nueva fuerza dominante en el distrito más emblemático del país. Mientras tanto, el peronismo busca reposicionarse, y el PRO enfrenta el desafío de redefinirse fuera del poder.

La Ciudad de Buenos Aires, históricamente bastión del macrismo, parece hoy volcarse a una nueva derecha más disruptiva, más ligada al liderazgo de Milei y sus voceros que al aparato tradicional del PRO.