- Región:
- América
- Categoría:
- Turismo
Colombia: Cinco destinos imperdibles para descubrir en Semana Santa
Semana Santa es una de las temporadas más esperadas por los colombianos para viajar, ya sea por motivos religiosos o simplemente para disfrutar de un descanso en compañía de familiares, amigos o en solitario. Aunque ciudades como Bogotá, Popayán, Mompox y Zipaquirá son tradicionalmente visitadas en esta época del año, cada vez más viajeros buscan experiencias fuera de lo común que les permitan conocer la diversidad natural y cultural del país.
“Algunos de los destinos nacionales que por tradición son visitados en esta época del año son Bogotá, Buga, Popayán, Mompox, Chiquinquirá, Zipaquirá e Ipiales por su alto componente religioso. Sin embargo, la festividad de la Semana Santa ha tenido una gran evolución, porque más allá de la dimensión religiosa, hoy es una época también para el descanso, mientras se conoce la riqueza natural, histórica y de aventura del país”, explicó Paula Cortés Calle, presidente de ANATO.
1. Reserva Natural Kindiwaira y Cascada Fin del Mundo – Putumayo
Para aquellos que buscan una experiencia en contacto con la naturaleza y la cultura indígena, Putumayo es una opción ideal. En los municipios de Mocoa y Villagarzón se encuentra la Reserva Natural Kindiwaira y la imponente Cascada Fin del Mundo, donde los viajeros pueden explorar densas selvas, montañas y una biodiversidad excepcional, mientras escuchan relatos ancestrales de las comunidades locales.
2. Norcasia y el Río La Miel – Caldas
Ubicado en el departamento de Caldas, este destino es el epicentro del turismo de aventura. Norcasia y el cristalino Río La Miel ofrecen experiencias únicas como body rafting, snorkel y tubing, además de la posibilidad de relajarse en sus cascadas y disfrutar del avistamiento de aves, mariposas y monos en su entorno natural.
3. Safari llanero en Yopal – Casanare
Para los amantes de la fauna silvestre, la capital del Casanare es el punto de partida para un inolvidable safari llanero. En una reserva natural de más de 9.000 hectáreas, los visitantes pueden observar especies como chigüiros, venados, osos palmeros, babillas, tortugas y una gran variedad de aves, además de disfrutar de los espectaculares atardeceres de los Llanos Orientales.
4. Playas de Guachalito, termales y cascadas – Nuquí, Chocó
El encanto del Pacífico colombiano se manifiesta en Nuquí, un destino exótico donde la selva y el mar se fusionan. Aquí, los viajeros pueden explorar playas vírgenes como Guachalito, relajarse en aguas termales naturales, recorrer manglares, practicar buceo en arrecifes de coral y disfrutar del surfing y el kayak en un entorno de impresionante biodiversidad.
5. El Peñón – Santander
Para quienes buscan un destino lleno de misterio y belleza natural, El Peñón en Santander es la opción perfecta. Este lugar alberga cavernas como La Tronera, con majestuosas formaciones rocosas, cascadas y cañones. Además, en el Bosque de Pandora se pueden admirar imponentes árboles y paisajes que evocan escenarios de ensueño.
Colombia sigue consolidándose como un destino atractivo para todas las temporadas vacacionales, ofreciendo una amplia gama de experiencias para los viajeros. No obstante, la accesibilidad sigue siendo un factor clave para fomentar el turismo interno. Medidas como la reducción del IVA en los tiquetes aéreos podrían incentivar a más colombianos a explorar el país y disfrutar de su riqueza natural y cultural.