Región:
América
Categoría:
Turismo

Morelos se posiciona en la Vitrina Turística de ANATO 2025 con su nueva marca “Morelos, la primavera de México”

  • Morelos se posiciona en la Vitrina Turística de ANATO 2025 con su nueva marca “Morelos, la primavera de México”
    Morelos se posiciona en la Vitrina Turística de ANATO 2025 con su nueva marca “Morelos, la primavera de México”

Bogotá, Colombia - La presencia de Morelos en la Vitrina Turística de ANATO 2025 marca un hito en la estrategia de promoción internacional del estado mexicano. La feria, considerada la más importante del sector en Colombia y una de las más relevantes en América Latina, se convierte en el escenario ideal para presentar la nueva marca turística de la región: “Morelos, la primavera de México”.

Miguel Armando Moreno Madariaga, Director General del Fideicomiso Turismo Morelos, destacó en entrevista exclusiva la importancia de recuperar la visibilidad del destino en el ámbito turístico internacional. “Estamos volviendo a poner a Morelos en el mapa, ya que por mucho tiempo quedó fuera del radar turístico. Nuestro estado cuenta con una riqueza natural, cultural e histórica inigualable, y queremos mostrarlo al mundo”, afirmó.

Morelos: Diversidad turística y riqueza cultural

Morelos se distingue por su variada oferta turística, que abarca desde el turismo cultural hasta el ecoturismo y la gastronomía. La capital del estado, Cuernavaca, es reconocida como “la ciudad de la eterna primavera”, un distintivo que resalta el clima privilegiado de la región. Asimismo, el estado cuenta con destinos emblemáticos como Tepoztlán, un Pueblo Mágico que combina misticismo, naturaleza y gastronomía de alto nivel.

“Morelos tiene una riqueza impresionante en historia y cultura. Contamos con ex conventos, zonas arqueológicas de gran importancia y destinos naturales como Tequesquitengo, conocido como ‘el mar de Morelos’. Además, estamos promoviendo la Ruta de Quetzalcóatl, un recorrido de turismo comunitario que va desde Amatlán, lugar de nacimiento de Quetzalcóatl, hasta Xochicalco, una de las zonas arqueológicas más importantes de México”, explicó Moreno.

Conectividad y nuevas oportunidades de desarrollo

Uno de los aspectos clave en la estrategia de Morelos es fortalecer su conectividad aérea. Según Moreno, se están realizando esfuerzos para la reactivación del Aeropuerto de Cuernavaca, lo que permitirá incrementar el flujo de turistas nacionales e internacionales. “Estamos trabajando para lograr una mejor conectividad con la Ciudad de México, que se encuentra a solo 40 minutos de distancia. Esto nos permitirá atraer un mayor número de visitantes y consolidar a Morelos como un destino ideal para el turismo todo el año”, agregó.

Una marca turística con visión global

La nueva identidad turística de Morelos está basada en 17 segmentos estratégicos, agrupados en cinco categorías principales: experiencias personales, bienestar y conexión, cultura y gastronomía, entretenimiento y eventos, y sostenibilidad e inclusión. A través de estos ejes, se busca posicionar a Morelos como un destino diverso, accesible y en constante evolución.

La participación en ANATO 2025 permitirá a Morelos establecer alianzas estratégicas con operadores turísticos, mayoristas y aerolíneas internacionales, fortaleciendo así su presencia en el mercado latinoamericano. “Queremos que los viajeros descubran la esencia de Morelos, un destino vibrante, con una oferta turística de primer nivel y una conectividad en expansión”, concluyó Moreno.

Con estas acciones, Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo y su posicionamiento como un referente en la industria de viajes en América Latina.