Región:
Argentina
Categoría:
Turismo

FAEVYT rechaza la propuesta de una tasa turística en Ushuaia y alerta sobre su impacto

  • FAEVYT rechaza la propuesta de una tasa turística en Ushuaia y alerta sobre su impacto
    FAEVYT rechaza la propuesta de una tasa turística en Ushuaia y alerta sobre su impacto

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) expresó su rechazo al Proyecto de Ordenanza impulsado por la Secretaría de Turismo de Ushuaia, que propone la implementación de una tasa turística en la ciudad austral.

Según la entidad, la medida afectaría la competitividad de Ushuaia, uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina, y tendría un impacto negativo en la actividad económica local. La FAEVYT advirtió que esta tasa pondría en riesgo los puestos de trabajo directos e indirectos que genera el turismo y podría afectar el normal desarrollo de las agencias de viajes locales.

En un comunicado, la Federación subrayó que cualquier iniciativa relacionada con el turismo debe evitar aumentar los costos de los servicios turísticos, especialmente en un contexto de alta carga impositiva en el país. La propuesta de la Secretaría de Turismo de Ushuaia también contempla la creación de un ente autárquico municipal, lo que implicaría la desfinanciación de la Agencia de Desarrollo Ushuaia y el fin de la colaboración público-privada que ha impulsado el sector.

“Es fundamental que se busquen mecanismos que no perjudiquen la experiencia del viajero ni desincentiven la llegada de turistas”, señaló la FAEVYT, que instó a las autoridades a priorizar un diálogo abierto con todos los actores involucrados en el sector.

La Federación destacó que el actual modelo de colaboración entre el sector privado y el Estado es clave para seguir dinamizando la economía local, que se ve favorecida por la actividad turística. Desde la FAEVYT, se reafirmó el compromiso de trabajar junto a las autoridades locales, provinciales y nacionales para encontrar soluciones que promuevan el crecimiento sostenible del turismo sin afectar la competitividad de los destinos.