Región:
América
Categoría:
Turismo

Lima está viviendo una gran recuperación y puesta en valor del centro histórico de la ciudad

  • Lima está viviendo una gran recuperación y puesta en valor de su Centro Histórico
    Lucrecia Lafora, Directora de la Marca Lima Ciudad de los Reyes (Prolima Lima está viviendo una gran recuperación y puesta en valor de su Centro Histórico
Región:
América
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Karina Giorgenello @losviajesdekarina, Pablo Pla @pablitopla
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

El esfuerzo por recuperar el valor histórico del Centro Histórico de Lima no solo contribuye al desarrollo turístico de la ciudad, sino que también fomenta la inversión en proyectos que preservan su esencia cultural y arquitectónica. Así, la Ciudad de los Reyes sigue siendo un destino incomparable, que acoge a los visitantes con los brazos abiertos, invitándolos a descubrir su legado único en el corazón del Perú.

Durante las pausas del dinámico Perú Travel Mart 2024, tuvimos la oportunidad de recorrer algunos de los puntos más emblemáticos del Centro Histórico de Lima, un espacio que hoy se reinventa gracias al esfuerzo de recuperación liderado por el Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima). Este proyecto busca preservar y poner en valor el patrimonio de una de las ciudades más icónicas de América Latina.

Lima, capital y ciudad más grande de Perú, fundada en 1535 por el conquistador español Francisco Pizarro, ha sido conocida por muchos nombres a lo largo de su rica historia, pero el que más perdura es el de "Ciudad de los Reyes". Desde 1972, su Centro Histórico es considerado Patrimonio Cultural de la Nación y, en 1991, fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Este reconocimiento no solo destaca su valor cultural y arquitectónico, sino también el compromiso de Lima por preservar su legado histórico.

Prolima, la entidad encargada de la recuperación del Centro Histórico de Lima, está liderando un esfuerzo integral para restaurar monumentos, iglesias, conventos y espacios públicos, devolviendo a la ciudad su esplendor colonial. Este ambicioso proyecto incluye la puesta en valor de edificaciones de la época virreinal y republicana, revitalizando así la esencia auténtica y variada que caracteriza a esta zona de la capital peruana.

Lucrecia Lafora, Directora de la Marca Lima Ciudad de los Reyes (Prolima), subraya la importancia de este trabajo: "En el Centro Histórico de Lima se alberga una amplia variedad de atractivos turísticos, desde iglesias, conventos, galerías y plazuelas. La idea es que los visitantes puedan encontrar en este espacio un cúmulo de belleza arquitectónica e histórica. Los inmuebles están siendo recuperados, respetando cómo eran en antaño, desde la Lima virreinal hasta la Lima republicana".

Un recorrido por la historia y la cultura criolla
Entre los lugares destacados que visitamos se encuentra la Pinacoteca Ignacio Merino, un espacio que exhibe una rica colección de obras de artistas peruanos. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de las colecciones de Pancho Fierro, que ilustran las costumbres de la época colonial, incluyendo figuras de las famosas "tapadas limeñas", mujeres que cubrían casi todo su rostro como parte de una tradición que se convirtió en símbolo de la Lima de antaño.

Otro punto de interés es la Casa de la Cultura Criolla Rosa Mercedes, una joya restaurada que celebra la evolución de la cultura criolla en el Perú. Este espacio ofrece una experiencia interactiva que permite a los visitantes conocer más sobre el mestizaje y las tradiciones locales, incluyendo la creación de instrumentos como el cajón peruano, que ha dejado una marca indeleble en la música y el folklore del país.

Además, la emblemática Plaza San Martín, rodeada de edificios de estilo neoclásico, destaca como un ejemplo del esfuerzo continuo por conservar y restaurar el patrimonio arquitectónico limeño. Esta plaza y sus alrededores son testigos del trabajo meticuloso y detallado que realiza la Gerencia de Planeamiento, Recuperación y Mantenimiento del Centro Histórico, siguiendo un plan maestro que se proyecta hasta el año 2035.

Lima no solo se está posicionando como un destino turístico de relevancia internacional, sino que también está consolidando su identidad como una ciudad que respeta y celebra su pasado. Con la dedicación y visión de Prolima y la Marca Lima Ciudad de los Reyes, la capital peruana está lista para recibir a visitantes de todo el mundo, ofreciendo una experiencia auténtica que combina su riqueza histórica con una vibrante vida urbana.