Región:
Argentina
Categoría:
Turismo

Comenzaron las actividades relacionadas con la Fiesta de la Tradición 2024 en San Antonio de Areco

  • Comenzaron las actividades relacionadas con la Fiesta de la Tradición 2024 en San Antonio de Areco
    Foto web Municipalidad de San Antonio de Areco Comenzaron las actividades relacionadas con la Fiesta de la Tradición 2024 en San Antonio de Areco
Región:
Argentina
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Pablo Pla @pablitopla
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

La ciudad de San Antonio de Areco se prepara para vivir la 85ª edición de la Fiesta de la Tradición, un evento emblemático que rinde homenaje a las raíces gauchescas y a la rica cultura tradicional argentina. Desde 1939, esta fiesta se celebra anualmente, consolidándose como la celebración criolla más antigua del país. Este año, las actividades comenzaron oficialmente tras una presentación a la prensa en la ciudad de Buenos Aires el 3 de octubre, y se extenderán hasta el gran evento que se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de noviembre.

Durante más de un mes, miles de visitantes tendrán la oportunidad de experimentar los rasgos culturales que definen la identidad nacional argentina. La Fiesta de la Tradición es un espacio de encuentro que nos conecta con nuestra historia y refuerza la pasión por nuestra identidad. La cultura gaucha, preservada y promovida por músicos, bailarines, artesanos y paisanos, es el eje central de esta celebración que destaca el patrimonio cultural tangible e intangible del país.

Presentación del evento en Buenos Aires
El evento contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito turístico y cultural, como Lila Bacigalupo, directora general de Promoción Turística de CABA; Camila Suárez, directora ejecutiva del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; el Ing. Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco; y Nora Lema, secretaria de Turismo y Cultura de San Antonio de Areco. También se sumó Santiago Mareco, presidente de la Asociación de Amigos del Parque Criollo R.G. y Paisanos, junto con músicos, bailarines, plateros y otros representantes del arte y la cultura gauchesca.

La jornada fue enriquecida por la música de Mosco Pereyra, un ícono de las tradiciones gauchas, quien deleitó a los asistentes con su interpretación. Además, se destacó la participación de José María “Pato” Soligón y Belén Guiraldes, quienes demostraron sus habilidades en bailes típicos, acompañados por los talentosos músicos Ignacio Gaitán y Jorge Merro en guitarra y acordeón. Para finalizar la presentación, los invitados disfrutaron de una degustación de productos regionales, celebrando la riqueza de la gastronomía criolla.

Programa de actividades durante el mes de la Tradición 2024
El calendario de actividades para esta celebración es extenso y variado, ofreciendo múltiples oportunidades para sumergirse en la cultura gaucha:

Sábado 12 de octubre

11:00 – Fogón de paisanos en el Patio de la Dirección de Turismo.
20:00 – Estación de la Tradición en Villa Lía.
Sábado 19 de octubre

20:00 – Estación de la Tradición en Vagues.
Sábado 26 de octubre

20:00 – Estación de la Tradición en Duggan.
Domingo 27 de octubre: Día del pueblo de San Antonio de Areco

10:00 – Desfile de instituciones, autos antiguos y tropillas.
14:00 – Música en vivo.
Sábado 2 de noviembre

17:30 – Misa en la Ermita del Parque Criollo.
20:00 – Inauguración de la 50ª Exposición de Artesanos en el Salón Guerrico.
21:00 – Estación de la Tradición Areco.
Gran cierre de la Fiesta de la Tradición

El evento culminará con tres días de actividades en noviembre:

Viernes 8 de noviembre: Fogón Surero en el Patio de la Pulpería La Blanqueada.
Sábado 9 de noviembre: Izamiento de Bandera y destrezas gauchas en el Parque Criollo, seguido por el Baile de la Tradición en la Plaza Ruiz de Arellano.
Domingo 10 de noviembre: Homenaje a José Hernández en el Monolito del Puente Viejo, desfile por las plazas Arellano y Gómez, almuerzo oficial y destrezas en el Parque Criollo, cerrando con la entrega de premios en La Blanqueada.

Un homenaje a la identidad nacional

La Fiesta de la Tradición de San Antonio de Areco se presenta como una invitación a seguir valorando y preservando la cultura argentina. Este evento se convierte en un verdadero homenaje a la identidad nacional, destacando la importancia de nuestras raíces y tradiciones en la construcción del ser argentino.

Sin duda, este encuentro anual es un testimonio vivo del esfuerzo y la dedicación de los paisanos, músicos, bailarines y artesanos que mantienen viva la esencia de la cultura criolla, enriqueciendo nuestra herencia y conectando a generaciones con la historia y la tradición de nuestro país.