Región:
Mundo
Categoría:
Turismo

Los viajes de negocios alcanzarán un récord de 1,5 billones de dólares en 2024

  • Los viajes de negocios alcanzarán un récord de 1,5 billones de dólares en 2024
    Los viajes de negocios alcanzarán un récord de 1,5 billones de dólares en 2024

Perth, Australia: Un informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha pronosticado que los viajes de negocios están a punto de superar los niveles prepandémicos en 2024, marcando un hito significativo al alcanzar un récord de 1,5 billones de dólares estadounidenses.

La llegada del trabajo remoto durante la pandemia tuvo un impacto profundo en los viajes corporativos, en marcado contraste con los viajes de ocio, que mostraron signos de recuperación más rápido, impulsados por plataformas virtuales que reemplazaron las reuniones presenciales.

El año pasado, los viajes de ocio estaban solo un 2,9% por debajo de su pico de 2019, mientras que los viajes de negocios se rezagaron aún más, con un 5,4% por debajo.

Sin embargo, con los líderes empresariales reafirmando la importancia de las interacciones cara a cara, los viajes corporativos se han recuperado notablemente, y se espera que superen los niveles de 2019 en un impresionante 6,2%, alcanzando la marca sin precedentes de 1,5 billones de dólares.

EE.UU. y China Lideran la Recuperación

Según el "Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024" del WTTC, se proyecta que el gasto en viajes de negocios en Estados Unidos, que representaba el 30% del total mundial en 2019, aumente a 472 mil millones de dólares este año, un 13,4% por encima de su pico prepandémico.

En China, el segundo mercado más grande del mundo para viajes de negocios, se anticipa que el gasto se incremente un 13,1% por encima de los niveles de 2019, alcanzando casi 211 mil millones de dólares.

Alemania, el tercer mercado más grande, espera alcanzar 87,5 mil millones de dólares en gastos de viajes de negocios, casi un 1% más que su pico de 2019. Mientras tanto, el Reino Unido y Francia están listos para inyectar cantidades récord de 84,1 mil millones de dólares y 42,1 mil millones de dólares, respectivamente, en sus economías a través de los viajes de negocios.

Durante la 24ª Cumbre Global del WTTC en Perth, Australia Occidental, Julia Simpson, Presidenta y CEO de WTTC, comentó: “Después de varios años desafiantes, los viajes de negocios no solo están de regreso, sino que se están recuperando más rápido de lo esperado, lo que subraya su papel crucial en las operaciones empresariales internacionales”.

Simpson añadió: “Las principales economías como EE.UU., China y Alemania están preparadas para años récord. Aunque las reuniones virtuales desempeñaron un papel fundamental durante la pandemia al mantener las conexiones, el informe de hoy destaca el valor insustituible de las interacciones cara a cara”.

Paul Abbott, CEO de American Express Global Business Travel, un proveedor líder de soluciones de viajes de negocios, comentó: “Las empresas de todo el mundo ahora valoran los viajes y las conexiones personales más que nunca, especialmente después de la movilidad restringida durante la pandemia”.

Abbott continuó: “Los viajes siempre se han reconocido como un motor para el progreso económico y social. Sin embargo, su interrupción temporal resultó en recesiones económicas, aumento del desempleo, problemas de salud mental y una menor tolerancia global. Los beneficios de viajar ahora son inequívocamente claros. Empresas de todo el mundo —muchas por primera vez— están invirtiendo en viajes corporativos gestionados para impulsar el crecimiento empresarial y fomentar culturas organizativas resilientes”.

El informe del WTTC también destaca otros factores que han contribuido al resurgimiento de los viajes de negocios.

A medida que las economías globales se han recuperado tras la pandemia, con el sector de Viajes y Turismo contribuyendo con niveles récord al PIB mundial, las empresas han podido reinvertir en viajes corporativos.

El auge de los viajes combinados, que integran viajes de negocios con ocio personal, ha aumentado aún más el atractivo de los viajes corporativos.

Además, la industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) ha tenido una sólida recuperación, reanudando eventos presenciales después de un largo período de cancelaciones y aplazamientos.