Región:
Argentina
Categoría:
Turismo

FAEVYT expresa su malestar y preocupación por la quita de contenidos en los GDS

  • FAEVYT expresa su malestar y preocupación por la quita de contenidos en los GDS
    FAEVYT expresa su malestar y preocupación por la quita de contenidos en los GDS

La Comisión de Transporte Aéreo de FAEVYT / FACVE ha manifestado su profunda preocupación ante el reciente anuncio que impide la reserva y venta de boletos de Turkish Airlines a través del sistema GDS Sabre a partir del 1° de septiembre de 2024.

Este hecho representa una clara evidencia de las restricciones de contenido que algunas aerolíneas imponen, al no permitir que su inventario esté disponible de manera completa y equitativa en todos los Sistemas Globales de Distribución (GDS).

La decisión de retirar el inventario de Turkish Airlines de uno de los principales GDS marca un precedente preocupante, especialmente considerando la incertidumbre actual en torno al acuerdo entre la aerolínea y Amadeus GDS, cuyo vencimiento es inminente y aún no ha sido resuelto.

En los últimos años, las agencias de viajes han invertido significativamente en adaptarse a las distintas plataformas de exposición de contenido propuestas por las aerolíneas. Sin embargo, esta inversión no ha alcanzado el nivel de operatividad esperado, dado que cada aerolínea ofrece modelos y canales alternativos y distintos a los GDS tradicionales.

Los desarrollos recientes, como el NDC (New Distribution Capability), han supuesto elevados costos de integración para las agencias, lo que ha resultado difícil de asumir. Además, estas tecnologías han demostrado ser ineficientes, obligando a las agencias a buscar soluciones fuera de línea a través de call centers, lo que impacta negativamente en la eficiencia y autonomía operativa del canal de distribución independiente. Este retroceso significativo ha sido ignorado por la IATA, organismo que impulsó este nuevo lenguaje.

Por todo lo anterior, es crucial que toda la industria cuente con información centralizada y organizada a través de los GDS. Es imprescindible mantener y actualizar este modelo conforme a los avances tecnológicos, para garantizar de manera democrática la transparencia de la oferta en el mercado. Esto permitiría que tanto los agentes de viajes como el público en general tengan acceso simultáneo y neutral a todas las opciones disponibles.