- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Política
Vietnam y Brasil transitan el camino a un futuro prometedor en las relaciones bilaterales
La relación entre Vietnam y Brasil ha florecido a lo largo de las décadas, forjando una conexión sólida y duradera que abarca no solo la política y la economía, sino también la cultura y la amistad. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1989, ambos países han avanzado de manera constante hacia un futuro prometedor de cooperación bilateral.
Solidaridad en los momentos cruciales
La historia de la amistad entre Vietnam y Brasil se remonta a los años 60 y 70, cuando el pueblo vietnamita luchaba por su liberación y unidad nacional. En ese momento crucial, Brasil demostró su solidaridad y apoyo al pueblo vietnamita, marcando el inicio de una relación especial.
Crecimiento y confianza mutua
En los últimos 34 años, Vietnam y Brasil han construido una confianza política sólida y una comprensión mutua a través de visitas de alto nivel. Destacan la visita del Secretario General Nong Duc Manh a Brasil en 2007 y la visita del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Vietnam en 2008. Estos encuentros, junto con el más reciente entre el Presidente Lula da Silva y el Primer Ministro Pham Minh Chinh en la Cumbre del G7 en 2023, han fortalecido aún más los lazos bilaterales.
Cooperación en múltiples ámbitos
La cooperación entre Vietnam y Brasil abarca una amplia gama de áreas, desde ciencia y tecnología hasta transporte, agricultura, salud y diplomacia. Se han firmado 16 acuerdos de cooperación en diversas esferas, lo que ha impulsado la colaboración en áreas de interés mutuo. Además, ambos países mantienen una estrecha coordinación en organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio.
Fuerte comercio bilateral
El comercio entre Vietnam y Brasil ha experimentado un crecimiento constante a lo largo de los años. Vietnam es el principal socio comercial de Brasil en América Latina, y Brasil ocupa la quinta posición como socio comercial de Vietnam en el sudeste asiático. En 2022, el valor total del comercio bilateral alcanzó un récord de 6,78 mil millones de dólares, destacando el aumento constante de las exportaciones e importaciones entre ambos países.
Intercambio cultural y educativo
Los intercambios culturales y educativos entre Vietnam y Brasil son una parte integral de su relación. Desde representaciones artísticas hasta eventos culinarios, ambos países han atraído una numerosa audiencia. Brasil ha enviado profesores para enseñar portugués en Vietnam, y el interés del pueblo vietnamita en el fútbol brasileño es evidente.
Turismo en auge
Tanto Vietnam como Brasil son destinos turísticos atractivos con paisajes hermosos y culturas tradicionales únicas. En los últimos años, ha habido un aumento en el número de turistas brasileños que visitan Vietnam y viceversa, lo que fortalece aún más los lazos culturales y económicos.
Un futuro prometedor
Los líderes de ambos países han acordado reforzar aún más la cooperación bilateral, aprovechando los mecanismos de diálogo y conexión existentes. Brasil se compromete a priorizar el desarrollo de sus relaciones con Vietnam, reconociendo su importancia en la región y a nivel mundial. Por su parte, Vietnam reafirma su compromiso de profundizar la amistad y la asociación integral con Brasil.
Hacia un nuevo capítulo
Este año marca el 35º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Brasil, y para conmemorarlo, el Presidente Lula da Silva llevará a cabo una visita oficial a Vietnam en septiembre. Se espera que esta visita logre avances sustanciales y abra un nuevo y prometedor capítulo en la relación entre ambos países.
Con una confianza política sólida, resultados tangibles de colaboración y un potencial significativo, la asociación integral entre Vietnam y Brasil sin duda se fortalecerá y evolucionará en un futuro no muy lejano. El comercio bidireccional tiene un gran potencial de desarrollo, especialmente en el contexto de las relaciones entre Vietnam y los países miembros del MERCOSUR. La cooperación en áreas como la agricultura, la seguridad alimentaria, la energía renovable y el cambio climático promete un futuro brillante para esta relación bilateral.