Región:
Argentina
Categoría:
Política

Exitosa presencia de Turquía en la FIT 2021 de Argentina

  • El embajador Şefik Vural Altay participó en el acto de lanzamiento de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el evento anual más importante del sector turístico en la región Latinoamérica, y visitó el stand de Turkish Airlines, la línea aérea de bandera de Turquía, donde ABC MUNDIAL pudo dialogar unos minutos con él.
    Entrevista del equipo ABC MUNDIAL: Karina Giorgenello y Pablo Pla  El embajador Şefik Vural Altay participó en el acto de lanzamiento de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el evento anual más importante del sector turístico en la región Latinoamérica, y visitó el stand de Turkish Airlines, la línea aérea de bandera de Turquía, donde ABC MUNDIAL pudo dialogar unos minutos con él.

El embajador Şefik Vural Altay participó en el acto de lanzamiento de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el evento anual más importante del sector turístico en la región Latinoamérica, y visitó el stand de Turkish Airlines, la línea aérea de bandera de Turquía, donde ABC MUNDIAL pudo dialogar unos minutos con él.

Turquía estuvo presente en la última edición de la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires y fue notorio el éxito y el interés de los visitantes al stand de Turkish Airlines, la línea aérea de bandera de Turquía.

El embajador Şefik Vural Altay nos dio la bienvenida al stand de Turkish Airlines en FIT y destacó el entusiasmo de participar en la exposición de turismo más grande de Latinoamérica, representados por Turkish Airlines.

 
"Sabemos que el sector del turismo en Turquía es muy importante, enorme y lo llamamos una industria, una industria sin chimenea porque es respetuosa  con el medio ambiente".
 Turquía es también unos de los destinos más importantes del mundo en términos de turismo.  Antes de la pandemia estábamos entre los 6 principales países como destino turístico, con 60 millones de turistas al año. Esto muestra el potencial de Turquía y también los miles de millones de dólares que gana el sector del turismo, por lo que es vital para nosotros. Para alcanzar ese nivel, por supuesto, teníamos qué saber hacer muchas inversiones  en término de infraestructura hotelera y otras cosas relacionadas. Ahora podemos recolectar los frutos de esta visión.
Para los argentinos, Turquía fue un destino importante.  La gente sabe acerca de Estambul sobre Cappadocia y antes de la pandemia, el número de argentinos que visitaban Turquía era de alrededor de 60.000, que es un buen número. Sabemos que geográficamente estamos bastante distantes unos de otros.
Turquía también conoce mucho de Argentina, a la sociedad argentina , gracias al fútbol, al tango, a la carne.  Sabes que también comemos mucho. Consumimos mucho en Turquía, también somos carnívoros así que para aumentar el número por supuesto tenemos que promover los viajes entre nuestros países en ambas direcciones.
Turkish Airline es la marca más grande que tenemos en Turquía. Las aerolíneas turcas continuaron volando a Argentina incluso durante los períodos más difíciles.
En cuanto a las relaciones bilaterales con Argentina todo es perfecto. Tenemos relación amistosa y ambos tenemos la voluntad política de ambos lados para mejorar nuestras relaciones en todas las esferas, comenzando con las relacione económicas, comercial, etc. Por lo que existe un gran potencial del que podemos beneficiarnos, como les dije 60.000 argentinos Turquía antes de la pandemia. 
Después de la pandemia, los números comenzaron a aumentar nuevamente porque las aerolíneas turcas están completamente llenas hoy en día. Sabes que hay mucho interés en Turquía y, por supuesto, aumentaremos la frecuencia dos vuelos. Obtenemos permisos de las autoridades locales para hacerlo.
Turquía es muy conocida en Argentina. Gracias a las aerolíneas turcas, gracias a las series de televisión turcas que se muestran aquí en diferentes canales, hay mucha simpatía hacia Turquía y el idioma turco, así que este es nuestro poder blando como lo que llamamos.
Hay mucho interés en Turquía por parte de Argentina, así que espero que podamos aumentar el número de visitantes en ambas direcciones en los próximos meses y años.
Hoy en día Turkish Airlines vuela 3 veces por semana desde Estambul a Buenos Aires vía Sao Paulo. Nos gustaría aumentar la frecuencia de estos vuelos y nos gustaría volar todos los días desde Estambul a Argentina.
Turkish Airlines es muy activa en los vuelos de carga. Para que sepas en los periodos difíciles cuando en país estaba bloqueado por la carga. 
Turquía es bastante central, Estambul sirve como un centro fundamental de conexiones aéreas, por lo que estamos muy bien conectados con Argentina con las otras partes del mundo", dijo el embajador. 

Entrevista del equipo ABC MUNDIAL: Karina Giorgenello y Pablo Pla