- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Sociedad
La marihuana reduce riesgos frente al Covid-19, según una investigación
Investigadores de la Universidad de Lethbridge estudiaron las propiedades de la marihuana y sus efectos sobre la infección del SARS-CoV-2.
El informe fue publicado en Aging.
Existe una necesidad urgente de nuevas terapias y estrategias de prevención que puedan ayudar a frenar la propagación de la enfermedad.
Científicos canadienses realizaron un estudio que sugiere que algunos extractos de la Cannabis sativa pueden ayudar a reducir los niveles del receptor de la célula huésped a la que se adhiere el virus SARS-CoV-2 para ingresar y propagarse.
Con la actual pandemia de COVID-19 existe una necesidad urgente de nuevas terapias y estrategias de prevención que puedan ayudar a frenar la propagación de la enfermedad y reducir la mortalidad.
Por esta razón, investigadores de la Universidad de Lethbridge, en Alberta, desarrollaron cientos de nuevos cultivares de Cannabis sativa y probaron 23 extractos en modelos humanos 3D artificiales de los tejidos orales, respiratorios e intestinales.
Al respecto, en su estudio publicado en Aging, propusieron que la cannabis sativa modula la expresión génica y la inflamación.
"Aquí, planteamos la hipótesis de que los extractos de nuevos cultivares de cannabis sativa pueden usarse para regular a la baja la expresión de citocinas proinflamatorias (tormenta de citocinas) y vías involucradas en la inflamación y la fibrosis".
Entre lo que pudieron observar es que siete extractos fueron los más efectivos, causando una profunda y concertada regulación de distintas citocinas.
Uno de los puntos que destacaron es que se pudo inhibir el factor de necrosis tumoral y de la glucoproteína llamada Interleucina-6, ambos puntos esenciales luego que se ttratan de moléculas que quedan expuestas a la tormenta de citocinas del Covid-19.
Aunado a los siete extractos antes mencionados, otros 13 regularon la expresión del ACE2, reduciendo así los peligros inflamatorios característicos de la infección por SARS-CoV-2, así como de otras enfermedades y afecciones reumatológicas.