- Región:
- Europa
- Categoría:
- Sociedad
- Article type:
- Informados
La “Navidad de los árboles“ es la demostración de la capacidad de reacción de Milán frente a la crisis
- Región:
- Europa
- Categoría:
- Sociedad
- Article type:
- Informados
- Autor/es:
- Fecha de publicación:
Es una Navidad diferente. Estas luces que vuelven a Milán lo hacen para iluminarnos de esperanza y volver a darnos confianza. Este, tal vez, sea el mejor homenaje a los que se han ido este año.
Ha sido el año más largo de nuestras vidas. En este actual contexto no pensabamos en ella, sin embargo está llegando de nuevo la Navidad.
En los últimos años había sólo podido salir a fotografiar la ciudad lombarda en lo que me parecía su momento más bello y simbólico del año, la Navidad.
Me gustaba hacerlo en las horas solitarias de la noche con las calles vacías, silenciosas e iluminadas de vivos colores que las transformaban en más resplandecientes que en el día.
Esas sesiones de fotografía siempre me transportaron a un profundo estado de felicidad, donde me sentí realizado artísticamente. Conservaba en mis íntimos recuerdos esas noches a lo largo de todo el año. Ese silencio, las luces de esas noches y calles representaban paz y armonía para mí espíritu.
Este año , a diferencia de los pasados , mis ojos se habituaron al recorrido urbano de una ciudad enmudecida , triste y apagada. Milano y la Lombardia fueron las primeras zonas de Europa en verse más afectadas por la inesperada crisis.
El lunes 7 de Diciembre , día de “Sant’Ambrogio”, santo patrón de la ciudad, se encedieron los 21 árboles de Navidad que iluminarán a Milán , en esta la “ Navidad de los árboles “, proyecto concebido por Marco Balich y donado a la municipalidad por la Fundación Bracco.
Es una Navidad diferente. Estas luces que vuelven a Milán lo hacen para iluminarnos de esperanza y volver a darnos confianza. Este, tal vez, sea el mejor homenaje a los que se han ido este año.
La “ Navidad de los árboles “ es la demostración de la capacidad de reacción de Milán frente a la crisis con una visión de futuro sostenible, colectiva y participativa, ha expresado el autor del proyecto.
Los 21 “ árboles de autor “ parten desde el centro , con el “ Albero del Dono “ en Plaza del Duomo, hacia la periferia, dando nueva vida a las plazas , haciendo más amplio, extenso , el interés de la ciudad y en respeto de las normas sanitarias, ayudando a evitar las aglomeraciones.
El “ Albero del dono “ es decir el árbol de la donación , del regalo , del don , en la Plaza del Duomo, representa una invitación a recordar la importancia de “dar”. Coca.Cola se ha unido al ”Banco Alimentare “ para ayudar a los necesitados con la idea de juntar fondos para dar comida a dos millones de personas.
El gran árbol de Navidad en Plaza del Duomo y los 18 pequeños árboles vivos que lo rodean serán luego, al final del período navideño, vueltos a plantar, dejando un legado verde para la ciudad.
Cientos de luces, muchas mirando al cielo harán visible la instalación desde diferentes puntos de Milán , comunicando la energía viva del corazón de la ciudad.
“ Milano si dirama “ es el slogan. Milán se divulga , se difunde , llega a los ciudadanos ; las “ rame “ del verbo “ diramare” son las ramas del arbol navideño que en la campaña de comunicación, lanzada por el municipio, llegan a cada ciudadano que las decora dando luz a la ciudad.
El lunes 7 no dudé en acercarme a la Plaza del Duomo , aquella que vi sóla muchos días y noches este año. Junto a muchas otras personas , bajo la intensa lluvia y manteniendo las distancias, recibimos la luz de este “ Arbol de la Donación “ que nos regala , nos ofrece la esperanza que en este momento todos necesitamos.