Región:
Mundo
Categoría:
Política

Reino Unido anuncia un paquete de ayuda de 119 millones de libras esterlinas para combatir el coronavirus en las zonas más pobres del mundo

  • Reino Unido anuncia un paquete de ayuda de 119 millones de libras esterlinas para combatir el coronavirus en las zonas más pobres del mundo
    "Solo podemos enfrentar estos desafíos globales combinando nuestra fuerza diplomática y nuestro liderazgo global en ayuda humanitaria" Reino Unido anuncia un paquete de ayuda de 119 millones de libras esterlinas para combatir el coronavirus en las zonas más pobres del mundo

El Reino Unido encabezará un llamado a la acción mundial para proteger a las personas más pobres del mundo del coronavirus y la creciente amenaza de hambruna, anunció el Ministro de Asuntos Exteriores, Dominic Raab.

 

La pandemia del coronavirus, el conflicto, las plagas de langostas y el cambio climático han dejado a 250 millones de personas a nivel mundial en situación de hambre extrema este año, con sitios en Yemen, Sudán del Sur, Nigeria y Burkina Faso al borde de la hambruna. Sin ayuda internacional, muchos más morirán de hambre y enfermedades, y la pandemia seguirá propagándose en los países en desarrollo, así como en el resto del mundo. 

Al tiempo que se inaugura hoy el nuevo Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo (FCDO), el Ministro de Asuntos Exteriores se comprometió a utilizar las influencias diplomáticas y la experiencia en ayuda humanitaria del Reino Unido para construir un consenso internacional más sólido con la finalidad de luchar contra los devastadores impactos del coronavirus, los conflictos y el cambio climático. 

El Reino Unido destinará un nuevo paquete de ayuda de 119 millones de libras esterlinas para hacer frente a la amenaza combinada del coronavirus y las hambrunas, que se espera que ayude a aliviar el hambre extrema de más de 6 millones de personas en Yemen, República Democrática del Congo (RDC), Somalia y República Centroafricana, el Sahel, Sudán del Sur y Sudán. 

Junto con el paquete de ayuda, Dominic Raab ha designado a Nick Dyer como el primer Enviado Especial del Reino Unido para la Prevención de la Hambruna y Asuntos Humanitarios con el fin de trabajar en alianza con otros financiadores, agencias de la ONU, ONGs y fundaciones para ayudar a prevenir una hambruna catastrófica.

El Ministro de Asuntos Exteriores Dominic Raab dijo: 
 
“El coronavirus y la hambruna amenazan a millones de personas en algunos de los países más pobres del mundo y generan problemas directos que afectan al Reino Unido, incluyendo el terrorismo y los flujos migratorios.

“El Reino Unido global, como una fuerza para el bien en el mundo, está predicando con el ejemplo y uniendo a la comunidad internacional para enfrentar estas amenazas mortales, porque es lo correcto y protege los intereses británicos.

"Solo podemos enfrentar estos desafíos globales combinando nuestra fuerza diplomática y nuestro liderazgo global en ayuda humanitaria"
 
A medida que el Reino Unido asume las presidencias del G7 y la COP26, el Ministro de Asuntos Exteriores instará a otros países a que den un paso al frente y ayuden a los países en desarrollo, que enfrentan una serie de desafíos demoledores. 

El Reino Unido ya está liderando la búsqueda internacional para encontrar una vacuna contra el coronavirus y se ha comprometido con el acceso equitativo a una vacuna exitosa, tratamientos y pruebas. Es el mayor donante de Gavi, la Alianza de Vacunas, que ayuda a garantizar que los países más pobres puedan acceder a cualquier vacuna Covid-19. 

Al respecto, el embajador Británico en la Argentina, Mark Kent, señaló: 

“A partir de hoy, el Ministerio de Asuntos Exteriores de mi país, se fusionará con el Ministerio de Desarrollo Internacional, formando el nuevo Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, o FCDO, que va a reunir desarrollo y diplomacia en un solo departamento, y  buscará llevar adelante lo mejor del esfuerzo internacional de Gran Bretaña. El Reino Unido es líder mundial en desarrollo internacional, al que destina el 0,7% de su ingreso nacional bruto, determinado por ley. Este presupuesto se utiliza para ayudar a terminar con la pobreza extrema en países en desarrollo, abordando desafíos como la pandemia de coronavirus, salvando vidas durante crisis humanitarias o asistiendo a las niñas a conseguir una educación de calidad.

“Este año ya hemos ajustado nuestro presupuesto de asistencia para responder a la pandemia, comprometiendo 774 millones de libras (más de 1.000 millones de dólares) con el objetivo de frenar la propagación del virus alrededor del mundo, encontrar una vacuna y salvar vidas.”

Además, el Reino Unido seguirá utilizando su asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU para promover acceso humanitario que salve vidas para todos los que lo necesiten, así como solicitar a los países que rindan cuentas de sus obligaciones legales internacionales para permitir que los trabajadores humanitarios operen de manera imparcial en zonas de conflicto. 

El Reino Unido se ha comprometido a invertir el 0,7% de su ingreso nacional en ayuda humanitaria, y la inauguración del FCDO hoy garantizará que la diplomacia británica y su experiencia en desarrollo se combinen para lograr los mejores resultados a nivel global.

La Revisión Integrada en curso informará las prioridades estratégicas del nuevo departamento, para asegurarse de que la ayuda del Reino Unido y los esfuerzos diplomáticos sean una fuerza para el bien y promuevan el interés nacional.