Región:
Europa
Categoría:
Deportes
Article type:
Opinión

Bayern Múnich se lleva la “orejona “ de la Champions League

  • Bayern Múnich se lleva la “orejona “ de la Champions League
    Las lágrimas y la desolación de Neymar Bayern Múnich se lleva la “orejona “ de la Champions League
Región:
Europa
Categoría:
Deportes
Article type:
Opinión
Autor/es:
Por Pablo Munini @pablomunini
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Una final con otro perdedor y con muchos vencedores.
Las lágrimas y la desolación de Neymar son entonces el emblema del fracaso de un modelo. 
Ha vencido un grupo deportivo que refleja la solidez estructural de un modelo de sociedad que es el resultado de un sacrificado trabajo, de una forma de  vida real y no de un espejismo creado por la riqueza inconsistente del petróleo.

Neymar acarició la copa “orejona” abatido y desilusionado. Perdió el PSG la final y él su oportunidad de levantar el “balón de oro” al final de este año. Messi humillado y Cristiano Ronaldo perdiendo en cuartos de final en una Juventus desdibujada le habían abierto el camino hacía un objetivo soñado.

Hubo sin embargo otro gran perdedor y muchos vencedores anoche en Lisboa.

El primer gran vencedor  fue en el campo de juego la “máquina alemana“ del Bayern Múnich, el primer competidor de la copa más importante de Europa que ha ganado 11 partidos consecutivos en el torneo , el primero además en ganar el 100 % de sus partidos en su temporada por el título.

Otro ganador está detrás de la camiseta que ha perdido y es el fondo soberano “Quatar Sport Invesment” propietario de uno de los símbolos de la capital gala,  desde el inicio de la  temporada 2011 -2012. 
Desde entonces los ingresos del PSG ( excluyendo la venta de jugadores ) han aumentado en un 187 % y en el 2019 fueron un 19 % más altos que el año anterior.El punto de fuerza han sido los sponsors y los contratos comerciales, que de 25 millones en la temporada inicial ascendieron a 150 millones de euros al 30 de Junio del 2019.

El último resultado contable del club publicado en Noviembre del año pasado revelaba en la temporada 2018- 2019 una cifra de facturación de 637,8 millones de euros. Este año haber llegado a la final de la “ Champions league “ provocará sin lugar a dudas un nuevo incremento en los números.

El PSG es a mucha distancia de todos los otros el club de fútbol más rico de Francia, sin embargo a escala europea , el FC Barcelona ( 839 millones ) , el Real Madrid ( 740 millones )  el Manchester United ( 711 millones) y más cerca el mismo Bayern Múnich (660 millones) reivindican resultados superiores.

Los franceses vivieron ayer la final como si hubiesen estado en el campo de juego los “bleues “ ( la selección). La intendente de París Anne Hidalgo y el primer ministro Jean Castex expresaron publicamente que en el estadio de Lisboa estaban jugando París y Francia.

No hay nada más lejano de la realidad que estas afirmaciones de mera “voluntad patriótica”.

“Mia san Mia“ , traducido literalmente del bávaro significa : “Somos nosotros “.Tres palabras que conoce toda Alemania y que representan el espíritu del Bayern Múnich.

El éxito deportivo y económico del Bayern es el resultado de cuatro décadas de trabajo del ex presidente Uli Hoeness , cuya filosofía fue siempre  muy clara : crecimiento financiado al 100 % con ingresos propios , no contraer deudas, rechazo al ingreso en el capital social de inversores mayoritarios. La cifra de negocios en el año 2007 era de 223 millones de euros y ahora ha llegado a 660 millones siendo el cuarto equipo más rico del mundo.

El Bayern es propiedad mayoritaria de sus seguidores y sus principales patrocinadores sólo poseen un 25% de participación.

El Bayern actúa como una empresa familiar , designando como dirigentes a sus ex jugadores.
Hoeness, triple ganador de la”Champions league “ en la década de los 70 , fue presidente durante 40 años y ha sido reemplazado no por un jugador sino por el antiguo propietario de Adidas , Herbert Heinere.
Rummenigge , otro de los ídolos del club es el presidente del directorio y Hasan Salihamidzic es el director deportivo.

En los últimos años el gigante alemán ha invertido en modo consistente en infraestructura. En el año 2014 el Bayern anunció haber concluido con el pago de préstamos y de los costos del estadio Allianz Arena con 16 años de anticipación a la fecha originalmente establecida.

La robusta salud financiera del club bávaro no impide sin embargo que multiplique sus asociaciones comerciales. Adidas posee el 10 % del club , aporta de todos modos 60 millones por año como sponsor. Deutche Telekom  contribuye con 35 millones y también Audi y Allianz realizan solidas inversiones comerciales.

Desde el punto de vista estrictamente deportivo el Bayern es un  modelo para seguir ,  ya que se esfuerza en contratar a sus jugadores a largo plazo y los elige en función de su capacidad de identificarse y asimilarse con la “familia” bávara. Müller, Lewandowski, Boateng, Neuer son pilares que se han identificado plenamente con el club durante muchos años.

Desde la perspectiva de la identidad nacional es importante destacar que 6 de los titulares son alemanes y que la estrategia  también es la de contratatar en primer lugar a los jóvenes talentos alemanes.
El gasto de contrataciones y sueldos es también contenido y limitado , encontrándose este último muy por debajo del FC Barcelona y el del Paris Saint Germain.

El mayor costo de adquisición de un jugador para el Bayern Múnich lo fue Lucas Hernández el año pasado por 80 millones de euros.

El último gran llegado al PSG Kylian Mbappé costó 180 millones de euros y la gran estrella Neymar Jr. había costado en el año 2017 222 millones de la misma moneda.

En nueve años el  fondo soberano “Quatar Sport Invesment” gastó la cifra escalofriante de 1.300 millones de euros en jugadores para no poder conseguir el título más importante de Europa.

Ayer no jugaban París ni Francia en el campo de juego, sino el el ambicioso emir de Catar, Tamin Ben Hamad Al Tahini quien vió su gran sueño hecho añicos por un golpe de cabeza de un ex jugador de su PSG quien decidió abrazar un modelo deportivo más solido y cercano a la realidad.

El gran diseño de convertir un club de segundo orden en el más importante del mundo y por ende hacer conocer al desconocido Catar y hacerlo aparecer como una sólida realidad del planeta siguen siendo un lejano espejismo.

Las lágrimas y la desolación de Neymar son entonces el emblema del fracaso de un modelo. 

Ha vencido un grupo deportivo que refleja la solidez estructural de un modelo de sociedad que es el resultado de un sacrificado trabajo, de una forma de vida real y no de un espejismo creado por la riqueza inconsistente del petróleo.