- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Personajes
Luego del escándalo en Facebook, Mark Zuckerberg admite errores
- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Personajes
- Fecha de publicación:
Esto fue una violación de la confianza entre Kogan, Cambridge Analytica y Facebook. Pero también fue una falta de confianza entre Facebook y las personas que comparten sus datos con nosotros y esperan que lo protejamos, dijo Zuckerberg en su mensaje.
En 2015, periodistas del periódico británico The Guardian advirtieron a Facebook que Kogan había compartido datos de su aplicación con Cambridge Analytica, según la versión que contó Zuckerberg. Eso, dijo, es contrario a nuestras política que los desarrolladores compartan datos sin el consentimiento de la gente. Por eso, Facebook prohibió la aplicación de Kogan, y exigió a Kogan y Cambridge Analytica que certifiquen formalmente que habían borrado todos los datos adquiridos incorrectamente. Ellos proporcionaron estas certificaciones, dijo Zuckerberg.
La semana anterior, Zuckerberg y su equipo volvieron a enterarse, otra vez por la prensa, que eso no era cierto.
Esto fue una violación de la confianza entre Kogan, Cambridge Analytica y Facebook. Pero también fue una falta de confianza entre Facebook y las personas que comparten sus datos con nosotros y esperan que lo protejamos. Necesitamos arreglar eso, dijo el CEO de la red social, quien, más adelante, ensaya un mea culpa, aunque sin llegar a hacer un pedido de disculpas formal a los usuarios: Empecé Facebook, y al final del día soy responsable de lo que sucede en nuestra plataforma.