- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Turismo
El sector global de Viajes y Turismo reduce sus emisiones y crece por encima de niveles prepandemia
El sector mundial de viajes y turismo redujo su huella de carbono al 7,3 % de las emisiones globales, mientras elevó su contribución económica por encima de los niveles prepandemia, según el más reciente Informe de Investigación Ambiental y Social (ESR) 2025 presentado por World Travel & Tourism Council (WTTC) en colaboración con Omran Group.
Los datos revelan que las emisiones de gases de efecto invernadero del sector en 2024 fueron 9,3 % menores que en 2019, cuando se alcanzó el pico máximo. Al mismo tiempo, la contribución al PIB global creció un 6 %, pasando de 10,3 billones de dólares en 2019 a 10,9 billones el último año.
Este descenso se explica por una mejora del 15 % en la intensidad de emisiones, un aumento del 16,6 % en el uso de energía baja en carbono y una reducción del 5,7 % en combustibles fósiles.
“Esto es una prueba clara de que el sector de Viajes y Turismo puede crecer mientras reduce su impacto ambiental. Pero debemos seguir acelerando la acción”, destacó Gloria Guevara, CEO interina del WTTC.
Empleo e inclusión social en ascenso
El sector sostuvo uno de cada diez empleos en el mundo, con un crecimiento sostenido en oportunidades para mujeres y jóvenes. En 2024 se emplearon 126 millones de mujeres, 6,3 millones más que el año anterior y 4,3 millones por encima de niveles prepandemia.
El empleo juvenil también creció con fuerza: 2,3 millones de jóvenes se incorporaron al sector, que concentra el 15,7 % de participación de este grupo, frente al 13,7 % del promedio global.
“El sector está generando un cambio positivo en economías y sociedades”, añadió Guevara. “Desde la creación de empleos de calidad hasta la reducción de nuestra participación en las emisiones globales, nuestro sector demuestra que puede ser resiliente y responsable”.
Contribución fiscal y llamado a políticas responsables
En 2024, el turismo generó 3,5 billones de dólares en ingresos fiscales, un 6,1 % más que en 2019. El WTTC instó a los gobiernos a reconocer esta contribución antes de aplicar nuevos impuestos específicos y a reinvertir estratégicamente esos fondos en infraestructura sostenible y comunidades locales.
Por su parte, Hashil Al Mahrouqi, director general de Omran Group, destacó la relevancia de esta alianza para impulsar estrategias de desarrollo sostenible a escala global.
Con estos resultados, el WTTC reafirma que el crecimiento económico y la sostenibilidad pueden avanzar de la mano, impulsando un turismo más responsable, innovador e inclusivo.