Región:
Mundo
Categoría:
Política

Trump y Zelensky abren la puerta a negociaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

  • Trump y Zelensky abren la puerta a negociaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania
    Trump y Zelensky abren la puerta a negociaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Washington (AP/ABC MUNDIAL) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, mostraron un tono cautelosamente optimista este lunes en Washington, al señalar que las reuniones de alto nivel recientes podrían allanar el camino para unas eventuales negociaciones trilaterales con el presidente ruso, Vladímir Putin, destinadas a detener la guerra en Ucrania.

Tras su encuentro en la Casa Blanca, Trump calificó las conversaciones como “constructivas” y afirmó que está dispuesto a explorar nuevos marcos que garanticen la seguridad a largo plazo de Ucrania. Aunque reiteró que tropas estadounidenses no serán enviadas al conflicto, sugirió que garantías de seguridad similares a las de la OTAN podrían formar parte de un eventual acuerdo.

“Es una cuestión de cuándo, no de si sucederá”, afirmó Trump sobre la posibilidad de sentarse en la misma mesa con Putin y Zelensky.

Puntos clave del impulso diplomático en Washington:

  • Participación europea: Trump recibió a Zelensky en el Despacho Oval antes de mantener una serie de reuniones con líderes de la Unión Europea. Indicó que, una vez concluidos esos encuentros, planeaba comunicarse directamente con Putin.
  • Escalada en el terreno: Zelensky condenó los últimos ataques con misiles de Rusia, que dejaron al menos diez muertos, y los describió como un intento de “socavar el progreso diplomático”. Subrayó la necesidad urgente de contar con garantías de seguridad creíbles y vinculantes para Ucrania.
  • Respuesta de la OTAN: El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó las garantías ofrecidas por Trump a Ucrania como un “avance significativo”, que podría preparar el terreno para una coordinación internacional más amplia en busca de la paz.
  • Preocupación europea: El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió desde París que Europa no debe quedar al margen de un futuro marco de paz y defendió la inclusión de un líder europeo en cualquier escenario trilateral que involucre a EE.UU., Ucrania y Rusia.

El impulso diplomático refleja tanto un creciente optimismo como una profunda incertidumbre. La disposición de Trump y Zelensky a dialogar con Putin marca un posible punto de inflexión, pero la gran incógnita sigue siendo si el Kremlin está preparado para entablar negociaciones serias bajo estas condiciones.

Para Kiev, la cuestión es existencial: sin garantías de seguridad creíbles, cualquier alto el fuego corre el riesgo de ser solo temporal. Para Washington, el desafío radica en equilibrar las presiones políticas internas con la necesidad de mostrar liderazgo en la construcción de un posible camino hacia la paz.

Analistas destacan que, aunque la guerra se ha prolongado por más de dos años, la inédita convergencia entre posiciones de EE.UU., Europa y Ucrania sugiere que una ventana diplomática —frágil pero real— podría estar abriéndose.