Región:
Argentina
Categoría:
Turismo

Adrián Manzotti asume la presidencia de Aviabue y traza un ambicioso plan de gestión para empoderar a las agencias de viajes

  • Adrián Manzotti asume la presidencia de Aviabue y traza un ambicioso plan de gestión para empoderar a las agencias de viajes
    Adrián Manzotti asume la presidencia de Aviabue y traza un ambicioso plan de gestión para empoderar a las agencias de viajes
  • Adrián Manzotti recibió la visita de Andrés Deyá, presidente de Faevyt, quien se acercó a saludarlo, felicitarlo por su nuevo rol y desearle el mayor de los éxitos en su gestión al frente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires.
    Adrián Manzotti recibió la visita de Andrés Deyá, presidente de Faevyt, quien se acercó a saludarlo, felicitarlo por su nuevo rol y desearle el mayor de los éxitos en su gestión al frente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires.

La Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue) presentó a su nueva Comisión Directiva, encabezada por Adrián Manzotti, quien reemplaza a Mario Ijelman. En un contexto marcado por desafíos y oportunidades para el sector turístico, Manzotti delineó los ejes de su mandato y destacó los objetivos principales que marcarán su gestión.

Cinco pilares estratégicos para el futuro de Aviabue

La gestión de Manzotti se basa en cinco pilares fundamentales: la recuperación del prestigio de la asociación, el trabajo con representatividad de las agencias, la formación y capacitación, la comunicación y la modernización de las plataformas. Estos lineamientos buscan no solo fortalecer a las agencias de viajes socias, sino también atraer a las que aún no forman parte de Aviabue. Actualmente, más del 50% de las agencias de la Ciudad de Buenos Aires están afiliadas, pero el objetivo es expandir esa base de asociados.

"Queremos que las agencias participen y que encuentren en Aviabue un espacio que les brinde asesoramiento, formación y capacitación de calidad", explicó Manzotti. Además, destacó la importancia de ofrecer una comunicación efectiva y moderna que permita acercar a más agencias al proyecto. "Tenemos pensado trabajar codo a codo con Faevyt y estar presentes en todas las cámaras e instituciones con las que hoy tenemos vinculación en la Ciudad de Buenos Aires", agregó.

Adrián Manzotti recibió la visita de Andrés Deyá, presidente de Faevyt, quien se acercó a saludarlo, felicitarlo por su nuevo rol y desearle el mayor de los éxitos en su gestión al frente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires.

Creación de comisiones y trabajo en equipo

Uno de los aspectos más relevantes de la nueva gestión será la creación de comisiones dentro de Aviabue, las cuales permitirán que cada miembro de la Comisión Directiva se enfoque en áreas específicas de trabajo. Esta estrategia apunta a consolidar el trabajo en equipo y a fomentar una mayor participación de los dirigentes. "No queremos una asociación verticalista, sino un espacio de colaboración donde se formen nuevos líderes", afirmó el presidente. Para Manzotti, es esencial adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del sector, lo que implica sumar a personas jóvenes que aporten una visión renovada.

Capacitación y profesionalismo como ejes clave

En línea con la modernización que busca Aviabue, la capacitación de los agentes de viajes será una prioridad durante el mandato de Manzotti. La profesionalización del sector se plantea como una necesidad imperiosa frente a la desregulación del mercado y los cambios tecnológicos. "No es lo mismo que un agente de viajes venda un servicio a que lo haga un quiosquero", señaló Manzotti, subrayando la importancia de poner en valor el rol del agente de viajes.

En este sentido, la formación continua se convertirá en una herramienta clave para enfrentar los desafíos del sector. Desde la Comisión Directiva se planteó que los agentes deberán incorporar nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para mejorar su dinámica comercial y optimizar la experiencia de sus clientes.

Modernización de la comunicación y plataformas tecnológicas

Otro de los focos centrales de la nueva gestión será la modernización de la comunicación dentro de Aviabue. Para ello, la Comisión Directiva se ha propuesto implementar nuevas tecnologías que faciliten la interacción con los socios y permitan una mayor fluidez en el intercambio de información. Esta modernización incluye la actualización de las plataformas digitales de la asociación, con el objetivo de hacerlas más accesibles y funcionales para los miembros.

Expectativas de crecimiento y fortalecimiento del prestigio

Manzotti, junto a su equipo conformado por Adrián Pastine (vicepresidente), Martín Romano (secretario), Verónica Reinhold (tesorera), Carlos Alonso (primer vocal) y Hernán Gómez (segundo vocal), expresó que la expectativa de la nueva gestión es crecer y recuperar el prestigio que caracteriza a Aviabue. "Empezamos a hablar de este proyecto hace seis meses y, día a día, más gente se fue sumando. Tenemos muchas expectativas de consolidar esta visión", concluyó el presidente.

Con estos lineamientos, la nueva dirección de Aviabue busca no solo reactivar la participación de las agencias de viajes en la Ciudad de Buenos Aires, sino también posicionarse como un referente del sector turístico a nivel nacional.