Región:
Argentina
Categoría:
Turismo

Enfocados en dejar atrás la pandemia los agentes de viajes realizan el 47° Congreso de FAEVYT en El Calafate

  • Enfocados en dejar atrás la pandemia los agentes de viajes realizan el 47° Congreso de FAEVYT en El Calafate
    FAEVYT informó que ante la gran convocatoria de inscriptos, el Congreso de Agentes de Viajes se podrá seguir vía streaming desde cualquier punto del país y del mundo en sus redes sociales  Enfocados en dejar atrás la pandemia los agentes de viajes realizan el 47° Congreso de FAEVYT en El Calafate

FAEVYT informó que ante la gran convocatoria de inscriptos, el Congreso de Agentes de Viajes se podrá seguir vía streaming desde cualquier punto del país y del mundo en sus redes sociales 

El Congreso de Agentes de Viajes se realiza este 5 y 6 de mayo en hotel Alto Calafate, El Calafate, y como es tradicional tendrá capacitaciones, conferencias y talleres, en dos jornadas intensas. 

El sector turístico está en plena recuperación y los agentes de viajes son el principal canal de comercialización. En ese sentido el encuentro contará con talleres con herramientas para la comercialización; sobre inclusión y turismo; derecho de turismo en la pandemia y la post pandemia. 

Pocos días atrás Gustavo Hani, presidente de FAEVYT destacó que la pandemia hay que dejarla atrás. 

"Lo que ya pasó, ya está. Muchos amigos y colegas, comercialmente hablando, quedaron en el camino.  Estamos trabajando en honor a ellos, por nuestras empresas y tenemos que empezar a pensar en el futuro y creo que es que estamos haciendo. Cada evento que hay explota de gente y la verdad eso nos pone contentos".

"Argentina tiene una gran oportunidad, hay que saber aprovecharla. Estamos haciendo un gran trabajo público-privado. Ahora nos estamos yendo a Europa, estamos yendo por toda América para que el turismo internacional vuelva. Tenemos esta gran oportunidad y hay que aprovecharla. Estamos por el buen camino de la mano de Inprotur, trabajo junto con la Cámara Argentina de Turismo (CAT)". 

 "El turismo internacional en el segundo semestre y ya para el 2023 va estar recuperado. No se puede medir un porcentaje y creo que eso es lo que no tenemos que hacer, pero está creciendo mucho. Hay que hacer un gran trabajo en sostener a los operadores receptivos que todavía no han podido arrancar en los volúmenes que tiene que hacerlo, pero va creciendo todos los meses . Coincido que el 2023 sea el año de la recuperación de los niveles anteriores a la pandemia, pero falta mucho tenemos, así que hay hacer un gran trabajo en 2022 para que el 2023 nos encuentre bien armados y para eso tenemos que trabajar fuerte este año", dice Gustavo Hani. 

Se destacan las 6 conferencias especiales que buscarán dar cuenta del panorama actual y las perspectivas para el turismo postpandemia. Los oradores serán: Sofia Contreras, experta en tecnología, emprendedorismo y educación, co-fundadora de Chicas en Tecnología; Julio Lamas, consagrado entrenador de Básquet con títulos nacionales e internacionales; el Dr. Daniel López Rosetti, especialista en Clínica Médica y Cardiología, Docente Universitario y comunicador en el área de salud; Claudio Fantini Politólogo, periodista, profesor y mentor de la carrera Ciencias Políticas de la Universidad Siglo 21; Joan Cwaik, emprendedor, conferencista, comunicador tecnológico y docente e investigador en tecnologías emergentes y en el marco de la Escuela de Negocios del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, disertará Manuel Sbdar, investigador, docente, escritor, especialista en economía, finanzas y negocios.

 

Redes de FAEVYT   

Facebook

Twitter

Instagram 

Youtube