47 Congreso de FAEVYT

  1. El balance de las vacaciones de invierno ponen al turismo como uno de los pilares de la economía de Argentina

    Durante las vacaciones de invierno, más de 600 mil turistas extranjeros ingresaron al país, lo que significó un impacto económico de más de USD 400 millones. Esto posiciona a Argentina como un destino de referencia a nivel internacional y refuerza la confianza en el profesionalismo del sector turístico, especialmente en las agencias de viajes.

    Región:
    Argentina
    Categoría:
    Turismo
    El balance de las vacaciones de invierno ponen a la fuerza del turismo como uno de los pilares de la economía de Argentina
  2. El Travel Sale 2023 marcó un nuevo récord de participación

    "Travel Sale consolida su crecimiento edición tras edición. La gran cantidad de opciones, paquetes y ofertas brindadas por las 35 agencias de viajes argentinas participantes le dieron un marco único a la acción que volvió a instalarse como una fecha clave para los viajeros", afirmó Andrés Deyá, presidente de FAEVYT.

    Región:
    Argentina
    Categoría:
    Turismo
    El Travel Sale 2023 marcó un nuevo récord de participación
  3. "El turismo debe ser considerado una política de estado" dijo Gustavo Hani en la inauguración de la 47° edición del Congreso de FAEVYT

    “Si hay algo que la pandemia ha dejado claro es que el turismo, de una vez por todas, debe ser considerado una política de estado que exceda a cualquier gobierno”, señaló Gustavo Hani durante su discurso de apertura de la 47° edición del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).
    En su discurso, el ministro de Turismo Matías Lammens, aseguró que "en las próximas semanas" se anunciará la tercera edición del plan Previaje, y enfatizó: "El Previaje 3 es una realidad".

    Región:
    Argentina
    Categoría:
    Turismo
    La jornada de inauguración de la 47° edición del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), comenzó ante un auditorio colmado por profesionales, funcionarios, autoridades y referentes del sector turístico en la ciudad de El Calafate, Santa Cruz.