- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Deportes
Franco Colapinto, frustrado en Hungría: “Fue un desastre” dijo tras otro GP marcado por errores de Alpine
Budapest, Hungría — Franco Colapinto vivió otro fin de semana para el olvido en la Fórmula 1. El piloto argentino, que largó desde la 14ª posición en el Gran Premio de Hungría, terminó 18º luego de una combinación de factores que incluyeron una mala largada, errores de estrategia, y paradas en boxes extremadamente lentas por parte de su equipo, Alpine.
El comienzo ya había sido complicado. En la primera vuelta, al intentar avanzar por el costado izquierdo, Colapinto quedó bloqueado por el Mercedes de Kimi Antonelli, lo que lo retrasó hasta el 18º puesto. En un circuito como Hungaroring, donde adelantar es difícil, esa pérdida inicial pesó durante toda la competencia.
Pero lo peor estaba por venir: la primera detención en boxes fue de siete segundos, una eternidad en la F1 moderna, y provocó su caída al último lugar. El argentino no ocultó su bronca por radio: “¡Mi Dios!”, exclamó. La historia se repitió en la segunda parada, nuevamente con una ejecución desprolija y lenta que frustró cualquier posibilidad de remontada. El propio Colapinto lo resumió sin rodeos tras bajarse del auto: “Fue un desastre”.
En paralelo, el caos organizativo dentro de Alpine sigue agravando la situación. En pocas semanas se acumularon cambios clave en la estructura del equipo: renunciaron el jefe de equipo Oliver Oakes, el jefe de mecánicos Francis Stokes, y el CEO de Renault recién fue nombrado tras una larga vacante. Si bien Flavio Briatore actúa como asesor, el equipo carece hoy de una figura sólida al mando.
Alpine, en lugar de asumir responsabilidad por las fallas, se limitó a publicar en redes sociales que “no fue la mejor largada, perdimos algunas posiciones”, sin autocrítica por los errores en boxes. Las escenas de paradas lentas, que en equipos de punta duran 2,5 a 3 segundos, se repitieron durante toda la carrera, no solo con Colapinto, sino también con su compañero Pierre Gasly, quien igualmente logró superarlo en pista.
El piloto argentino, lejos de rendirse, tomó una decisión significativa: prescindirá de sus vacaciones durante el receso de verano europeo y se quedará trabajando en la base de Enstone, enfocado en mejorar de cara a la segunda mitad del campeonato.
Con un auto falto de ritmo y una estructura desordenada, Colapinto aún no ha podido demostrar su verdadero potencial en la máxima categoría. Pero su compromiso y profesionalismo lo mantienen en la lucha.