Región:
Argentina
Categoría:
Negocios

El Grupo Servicios Marítimos, operador del “Argentina C”, aclaró que es ajeno a la disputa judicial por la marina mercante

  • El Grupo Servicios Marítimos, operador del “Argentina C”, aclaró que es ajeno a la disputa judicial por la marina mercante
    El Grupo Servicios Marítimos, operador del “Argentina C”, aclaró que es ajeno a la disputa judicial por la marina mercante

En medio del debate generado por el reciente decreto del Poder Ejecutivo que afecta a la marina mercante nacional, una imagen se ha repetido en medios y redes: la del buque “Argentina C”, un navío que, más allá de su carga comercial, lleva consigo un profundo valor simbólico y formativo para el país. Sin embargo, su nombre ha sido vinculado erróneamente con una medida judicial que no integra.

El Grupo Servicios Marítimos, operador del “Argentina C”, aclaró que no forma parte del conjunto de compañías que promovieron la acción cautelar contra la nueva normativa oficial, aunque reconoce la legitimidad del debate y las preocupaciones del sector. “Nuestra prioridad es continuar operando con responsabilidad, respetando los canales institucionales”, expresó en diálogo con este medio Darío Fortunato, Gerente de Flota de la firma.

Más que un simple transportador de carga entre puertos argentinos, el “Argentina C” es una verdadera aula flotante. En sus cubiertas se han formado numerosos cadetes de la Escuela Nacional de Náutica, consolidándose como un pilar del desarrollo de nuevas generaciones de marinos mercantes argentinos. Esta función educativa se ha mantenido firme durante los años, en paralelo a su rol logístico.

El caso pone en relieve un tema de fondo: la necesidad de fortalecer una marina mercante soberana, moderna y conectada al sistema logístico nacional. En ese sentido, desde Grupo Servicios Marítimos se reafirma el compromiso con el trabajo argentino, la industria naval y la búsqueda de consensos para consolidar una política marítima estratégica.

En tiempos donde las decisiones gubernamentales generan división, la posición del operador del “Argentina C” es un recordatorio de que aún existen actores que apuestan al diálogo y a una visión de largo plazo, más allá de los litigios y los titulares.