- Región:
- México
- Categoría:
- Turismo
Royal Caribbean impulsa la protección costera en Quintana Roo con una donación a la organización civil Menos Plástico es Fantástico
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades donde opera, Royal Caribbean Group anunció una donación de $40,000 dólares destinada a fortalecer las acciones ambientales de la organización civil Menos Plástico es Fantástico, con impacto directo en la conservación de las playas del sur de Quintana Roo, especialmente en zonas clave como Puerto Ángel y Punta Herradura.
Gracias a este apoyo, se llevarán a cabo 30 jornadas de limpieza de playas en áreas de anidación de tortugas marinas, 20 actividades de educación ambiental dirigidas a la comunidad local y seis meses de patrullaje costero enfocados en la protección de especies en peligro de extinción como la tortuga caguama, blanca y carey.
“Nos enorgullece asociarnos con una organización que comparte nuestros valores de conservación”, expresó Helen O’Connell, vicepresidenta asociada de relaciones comunitarias de Royal Caribbean Group. “Esta alianza es un paso firme hacia la preservación de los ecosistemas marinos en Mahahual, parte del vital Sistema Arrecifal Mesoamericano.”
Menos Plástico es Fantástico, liderada por Ana del Pilar Antillanca, desarrolla acciones como la reutilización creativa de residuos, la promoción de la economía circular y la reducción del uso de plásticos de un solo uso. Con esta nueva alianza, la organización podrá expandir significativamente su alcance e involucrar aún más a la comunidad en la protección del entorno natural.
Esta donación se suma a los $50,000 dólares previamente entregados por Royal Caribbean a MARES Center, para la restauración de 20 hectáreas de manglares, dunas y pastos marinos. En total, la naviera ha destinado $90,000 dólares en 2025 a proyectos ambientales en Quintana Roo.
Las iniciativas se alinean con la apertura de nuevos destinos de la compañía en México: Royal Beach Club Cozumel (2026) y Perfect Day Mexico (2027), donde Royal Caribbean promete combinar experiencias turísticas de primer nivel con la riqueza natural y cultural del Caribe mexicano.
Con más de tres décadas liderando programas ambientales como Save the Waves, Royal Caribbean reafirma su papel pionero en el sector turístico marítimo a través de su estrategia global “SEA the Future”, centrada en conservar el planeta, apoyar comunidades y acelerar la innovación en sostenibilidad.
Para más información sobre sus programas de sostenibilidad, visite: royalcaribbeangroup.com/sustainability