Región:
EEUU
Categoría:
Turismo

Milwaukee Art Museum: alas al viento y un guiño a Buenos Aires

  • Milwaukee Art Museum alas al viento y un guiño a Buenos Aires
    Milwaukee Art Museum alas al viento y un guiño a Buenos Aires
Región:
EEUU
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Karina Giorgenello @losviajesdekarina, Pablo Pla @pablitopla
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Luego de nuestra visita a SC Johnson en Racine, llegamos a Milwaukee para descubrir una de las joyas arquitectónicas más icónicas del Medio Oeste: el Milwaukee Art Museum, una verdadera obra de arte en sí misma, enclavada junto al lago Michigan.

El edificio nos dio la bienvenida con sus majestuosas "alas", una estructura móvil que simula el vuelo de un ave. Se trata del Quadracci Pavilion, diseñado por el reconocido arquitecto español Santiago Calatrava, quien también es autor del famoso Puente de la Mujer en Buenos Aires. Ambos comparten un ADN estético: líneas elegantes, estructuras tensadas por cables, inspiración náutica y movimiento. De hecho, el puente peatonal del museo –la Reiman Bridge– guarda un parentesco innegable con el puente porteño, como si fueran hermanos arquitectónicos de distintos continentes.

Inaugurado en 2001, el pabellón principal del museo despliega su Brise Soleil –el conjunto de “alas” mecánicas– cada mañana, lo que transforma el edificio en una escultura cinética viva. Al atardecer, o ante vientos fuertes, las alas se pliegan en una coreografía tan poética como precisa.

Dentro del museo, encontramos una colección que supera las 34.000 obras de arte, abarcando desde piezas renacentistas y arte europeo clásico hasta expresiones contemporáneas, incluyendo obras de Georgia O’Keeffe, Claude Monet y muchos artistas norteamericanos que definen la identidad visual del país.

Pero más allá de su contenido artístico, el Milwaukee Art Museum es una experiencia integral:

  • Caminar por la pasarela elevada que conecta el centro con el museo,
  • Sentarse junto al lago Michigan con vista a los veleros,
  • Tomarse un café en su terraza,
  • Y sentir cómo el arte y la arquitectura se funden con el paisaje urbano y natural.

Este espacio no solo es un ícono cultural, sino también un símbolo de orgullo local, un punto de encuentro comunitario y una referencia mundial del diseño.

Para quienes visitan Milwaukee o hacen ruta por Wisconsin, este museo es una parada imprescindible. Y para quienes venimos de Buenos Aires, ver esa “hermandad” visual con nuestro puente de Puerto Madero fue un momento de conexión única, donde la arquitectura se convierte en lenguaje común.