Región:
Argentina
Categoría:
Sociedad

Argentina será el país invitado en Hispanidad 2025: Una celebración de la cultura y los lazos entre España y América Latina

  • Argentina será el país invitado en Hispanidad 2025: Una celebración de la cultura y los lazos entre España y América Latina
    Argentina será el país invitado en Hispanidad 2025: Una celebración de la cultura y los lazos entre España y América Latina

La Comunidad de Madrid anunció oficialmente que Argentina será el país invitado de honor en la edición 2025 del evento Hispanidad, que se celebrará en el mes de octubre. El anuncio fue realizado durante una rueda de prensa celebrada en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), como parte de la gira de promoción de Madrid hacia los mercados turísticos de Argentina y Uruguay.

En la presentación estuvieron presentes Mariano de Paco Serrano, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Laura Martínez Cerro, Directora General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid; y Juan Cierco, Director Corporativo de Iberia, quien destacó la conexión aérea creciente entre Madrid y Buenos Aires como pilar clave en el fortalecimiento del vínculo turístico y cultural entre ambas ciudades.

Con esta designación, Argentina tomará el relevo de República Dominicana y México, países homenajeados en ediciones anteriores. La capital argentina, Buenos Aires, será el eje de una programación especial que incluirá actividades culturales, artísticas y gastronómicas. Esta participación permitirá resaltar el talento, la diversidad y el legado cultural argentino en uno de los encuentros más importantes del calendario iberoamericano.

Entre las novedades de Hispanidad 2025, también se anunció que Estados Unidos participará por primera vez en la gran cabalgata, en el marco de los preparativos para su rol como país invitado en la edición 2026. Esta presencia busca conmemorar el 250 aniversario de la Declaración de Independencia de EE.UU., reforzando a su vez los lazos históricos, culturales y lingüísticos con el mundo hispano.

El evento, que en 2024 reunió a más de 630.000 asistentes y contó con 184 actividades protagonizadas por artistas de 22 países, se consolida como un referente internacional en la celebración de la diversidad del mundo hispano, fomentando el diálogo intercultural y el entendimiento entre naciones.

Durante su intervención, De Paco Serrano remarcó el interés estratégico de la Comunidad de Madrid por posicionarse como destino europeo preferente para América Latina. Madrid ha experimentado un crecimiento notable del turismo internacional, con 8,8 millones de visitantes internacionales en 2024, un 12,5% más que el año anterior, generando un impacto económico de 25.000 millones de euros y más de 250.000 empleos en la región.

El mercado argentino se ha convertido en un objetivo prioritario dentro de la estrategia de diversificación de Madrid, no solo por su fuerte vínculo histórico y cultural, sino también por el notable aumento en la conectividad aérea.

Iberia refuerza la conectividad entre Buenos Aires y Madrid

En paralelo, la aerolínea Iberia anunció que Argentina será uno de sus mercados prioritarios en 2025, con un crecimiento de frecuencias y capacidad sin precedentes. La ruta entre Buenos Aires y Madrid alcanzará las 21 frecuencias semanales, es decir, tres vuelos diarios, lo que representa un incremento del 50 % respecto a inicios de 2024. De esas frecuencias, 19 se operarán con aviones Airbus A350, más eficientes y de mayor capacidad.

Gracias a esta expansión, más de 2.000 pasajeros por día viajarán entre ambas capitales. Además, Iberia se posiciona con acuerdos interlínea con Aerolíneas Argentinas, lo que permite conectar Madrid con 30 destinos dentro de Argentina, como Mendoza, Bariloche, Ushuaia, Salta, Córdoba o Iguazú, entre muchos otros.

Esta conectividad sitúa a Buenos Aires al mismo nivel que Ciudad de México y Bogotá como uno de los mercados más grandes de Iberia en América Latina, incluso por encima de destinos como Nueva York o Miami.

Una relación histórica que se proyecta hacia el futuro

El vínculo entre Argentina y España, y particularmente con Madrid, se consolida no solo en cifras, sino en historia compartida. En 2026, Iberia celebrará 80 años del primer vuelo transatlántico a Buenos Aires, inaugurado en 1946, apenas terminada la Segunda Guerra Mundial.

Con una sólida base cultural, creciente conectividad aérea y políticas de promoción cruzada, la designación de Argentina como país invitado en Hispanidad 2025 no es solo un reconocimiento, sino un nuevo capítulo en una relación bilateral que apuesta por la cultura, el turismo y la cooperación internacional.