Región:
América
Categoría:
Turismo

Colombia: ANATO reporta aumento del 11,3 % en el gasto promedio de turistas extranjeros en el primer trimestre de 2025

  • Colombia: ANATO reporta aumento del 11,3 % en el gasto promedio de turistas extranjeros en el primer trimestre de 2025
    Colombia: ANATO reporta aumento del 11,3 % en el gasto promedio de turistas extranjeros en el primer trimestre de 2025
Región:
América
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Raúl Zapata
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Colombia continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina. Según datos recientes revelados por ANATO, el gasto promedio de los turistas internacionales que visitaron el país durante el primer trimestre de 2025 aumentó un 11,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un promedio de US$1.642 por viaje.

Este incremento refleja no solo un mayor flujo de visitantes, sino también un cambio en los hábitos de consumo de los turistas. Alimentos y bebidas lideraron el gasto con un 27 %, seguidos por alojamiento (20,2 %), paquetes turísticos (16,7 %), transporte terrestre y acuático (10,2 %), compras de recuerdos (5,7 %) y servicios culturales y recreativos (5,6 %).

Turismo más diverso y prolongado

El perfil del turista internacional también muestra una evolución interesante: el 57,3 % de los viajes fue realizado de manera individual, mientras que el resto se distribuyó entre viajes en pareja (19,4 %), con familiares (15,7 %), amigos (6,4 %) y compañeros de trabajo (1,1 %).

En cuanto a la duración de las estadías, los turistas pernoctaron en promedio 16 noches, una cifra estable respecto al mismo periodo de 2024. No obstante, ciertos tipos de viaje registraron permanencias significativamente más largas: 27 noches para quienes visitaron familiares o amigos, 20 noches para tratamientos médicos y bienestar, y 19 noches para formación o educación.

Turismo de negocios en alza

Un dato destacable es el crecimiento del turismo de negocios o profesional remunerado, que alcanzó las 12 noches promedio de estadía, tres más que en el mismo trimestre del año anterior. En cambio, quienes viajaron por vacaciones, recreación u ocio se hospedaron en promedio 10,7 noches, ligeramente por debajo del registro de 2024.

Colombia se transforma en un destino integral

Para la presidenta ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle, este auge responde a múltiples factores: “Las estrategias de promoción internacional, los avances en infraestructura turística y la diversificación de la oferta han posicionado a Colombia como un país ideal para diferentes tipos de viajes, desde experiencias culturales hasta turismo de bienestar”.

La directiva también subrayó que el país ha dejado atrás la imagen de destino de bajo costo y estadías cortas. Hoy, Colombia atrae a un viajero más exigente, que busca experiencias integrales y está dispuesto a invertir más tiempo y dinero en su recorrido.

Con estas cifras, el país reafirma su protagonismo en el mapa turístico regional, captando no solo turistas sino también el interés de inversionistas que ven en el sector una oportunidad de crecimiento sostenible.