Región:
América
Categoría:
Turismo

Antigua y Barbuda: Se realizó la primer jornada de la edición 43 del Caribbean Travel Marketplace con una fuerte presencia internacional

  • Antigua y Barbuda Se realizó la primer jornada de la edición 43 del Caribbean Travel Marketplace con una fuerte presencia internacional
    Antigua y Barbuda Se realizó la primer jornada de la edición 43 del Caribbean Travel Marketplace con una fuerte presencia internacional
Región:
América
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Karina Giorgenello @losviajesdekarina, Pablo Pla @pablitopla
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

La edición número 43 del Caribbean Travel Marketplace, el evento más importante de negocios turísticos en el Caribe, comenzó hoy con una intensa jornada de actividades en el campus de la American University of Antigua (AUA), epicentro de esta gran cita regional organizada por la Caribbean Hotel and Tourism Association (CHTA).

Durante dos días, el evento reunirá a compradores internacionales, representantes de destinos, hoteleros, turoperadores y medios especializados para establecer alianzas estratégicas, presentar novedades y fortalecer la industria turística del Caribe. La agenda incluye más de 9.300 citas de negocios entre 173 proveedores de 25 destinos caribeños y compradores de 16 mercados internacionales, entre ellos Argentina, Canadá, Colombia, México, República Dominicana, Estados Unidos, España, Reino Unido, Alemania e Italia.

La jornada de apertura estuvo marcada por múltiples conferencias de prensa de destinos que aprovecharon la ocasión para mostrar su oferta renovada y lanzar nuevas estrategias de promoción. Antigua y Barbuda, Turks and Caicos, Islas Vírgenes, y Santa Lucía, entre otros, compartieron sus planes de inversión, sostenibilidad y expansión de conectividad aérea.

Pasado el mediodía, se llevó a cabo la esperada conferencia de prensa de la CHTA, encabezada por su presidente Sanovnik Destang, la CEO Vanessa Ledesma y la vicepresidenta primera Karen Whitt, quienes destacaron la dimensión humana del evento.

Vanessa Ledesma reveló datos clave de esta edición:

“Contamos con compradores de 16 mercados internacionales, incluyendo Argentina, Canadá, Colombia, República Dominicana, Alemania, Italia, México, Puerto Rico, España, Suiza, Trinidad, Reino Unido y Estados Unidos. También participan numerosos asesores de viaje de EE.UU. y el Caribe. Desde el lado de los proveedores, hay 173 representando a 25 destinos caribeños, y hemos programado más de 9.300 citas de negocios”, destacó Ledesma.

En tanto, Karen Whitt, primera vicepresidenta de la CHTA y presidenta del Comité de Marketing, subrayó el valor humano del encuentro:

“Esto no es solo un evento transaccional. Se trata de relaciones, de construir confianza, de comprender las necesidades de cada uno. Esta edición pone en foco la diversidad del Caribe y el poder de nuestras conexiones personales”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la CHTA, Sanovnik Destang, remarcó la evolución estratégica del evento y el papel creciente de la tecnología:

“Este es un evento de tan alto nivel — con participación de todos los destinos: Puerto Rico, Jamaica, las Bahamas... Llevábamos bastante tiempo intentando hacer algo así, y estoy muy feliz de que este año, con el apoyo del sector tecnológico y manufacturero, estemos ofreciendo hospitalidad. También estamos muy agradecidos de que esta iniciativa se haya convertido en realidad. El enfoque está en el uso de tecnología digital y marketing en redes sociales. Normalmente asistimos a ferias como ITB u otros eventos del Caribe, pero esta ya es la conferencia de marketing digital más grande de la región”.

La actividad forma parte de una estrategia integral para potenciar el posicionamiento del Caribe en los mercados globales, combinando innovación, formación y sostenibilidad. En ese marco, el evento fue precedido por el Caribbean Travel Forum, una jornada dedicada al debate sobre temas clave como transformación digital, desarrollo de talento humano y colaboración público-privada.