- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Turismo
El Partido de La Costa se posiciona como destino turístico para todo el año y refuerza su propuesta con una capacitación en AVIABUE
El Partido de La Costa redobla su apuesta para consolidarse como un destino turístico activo los 365 días del año. Así lo demostraron este martes 13 de mayo en la sede de AVIABUE (Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires), donde autoridades y prestadores ofrecieron una capacitación destinada a agentes de viajes.
Durante la jornada, el presidente de AVIABUE, Adrián Manzotti, dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de estas instancias de encuentro entre destinos y agencias. “Seguimos haciendo estas acciones donde invitamos a todos los socios a participar en distintas presentaciones. Ahora repetimos, y la idea es ir buscando nuevas oportunidades. No hablamos de destinos nuevos, porque son conocidos, pero sí de las oportunidades que hoy nos pueden brindar para la competitividad que necesitamos y que el turismo nacional siga creciendo”, expresó Manzotti.
Por su parte, Ezequiel Caruso, presidente del Ente de Desarrollo Turístico del Partido de La Costa, subrayó una de las grandes apuestas del destino para todo el año: el turismo de bienestar. “Nuestra gran fortaleza es el turismo de bienestar. Contamos con parques temáticos, como Termas Marinas, y una conexión única con la naturaleza por nuestra geografía costera. Hay una oferta creciente de hoteles preparados para actividades de mindfulness, yoga, meditación, gastronomía saludable y tratamientos relajantes. Eso nos posiciona como un destino ideal para quienes buscan descanso y reconexión”, afirmó el funcionario.
Cristian Escudero, secretario de Turismo y Desarrollo Sostenible del Partido de La Costa destacó que “La Costa no se apaga cuando termina la temporada. Trabajamos con propuestas durante todo el año, incluyendo experiencias ligadas al relax, la naturaleza y la aventura”, explicó Escudero ante una sala colmada de agentes interesados en ampliar su oferta comercial para escapadas y turismo de cercanía.
A menos de cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires, el Partido de La Costa despliega una amplia gama de propuestas que van desde playas vírgenes y reservas naturales, hasta parques temáticos y termas. “Contamos con más de 28 hoteles con piscina climatizada, sumando 5.000 plazas para el viajero fuera de temporada”, precisó Escudero, al tiempo que remarcó el valor del turismo activo y sustentable.
Entre los atractivos destacados figura la reserva de Punta Rasa, donde el Río de la Plata se funde con el Atlántico; el puerto pesquero de San Clemente ideal para contemplar el atardecer; y el extenso frente costero con tramos de playa aún sin urbanizar, ideales para el descanso y el contacto con la naturaleza.
Termas, parques y astroturismo
Uno de los ejes clave en esta estrategia de desestacionalización es la consolidación de productos alternativos como el turismo termal. En San Clemente del Tuyú, las Termas Marinas, ubicadas en el predio del Faro San Antonio, ofrecen aguas saladas con temperaturas que oscilan entre los 38 y 43 grados, junto a tratamientos de bienestar y relax en un entorno natural.
Además, parques temáticos como Mundo Marino han reorientado su propuesta hacia la educación y conservación ambiental. El tradicional oceanario ahora ofrece visitas nocturnas, circuitos de safari y actividades con enfoque ecológico, incluyendo una “Noche en el Parque” con cena y observación de delfines. Otros complejos como Costa Salvaje, Laberinto de Las Toninas, Bosque Aventura y parques acuáticos como Poseidón y Costa Acuática completan la oferta para toda la familia.
Gastronomía local y experiencias con identidad
La gastronomía también se posiciona como un elemento diferenciador. Con fuerte presencia de productos del mar y emprendimientos de alfajores artesanales, desde la Secretaría de Turismo promueven visitas guiadas a fábricas locales, incluyendo degustaciones y paquetes que combinan experiencias con productos identitarios como souvenir.
Las fiestas de la Corvina en San Clemente y Mar de Ajó, la pesca artesanal y las cafeterías con propuestas especiales en invierno conforman una escena culinaria en crecimiento que busca atraer tanto al turismo nacional como regional.
Una realidad compleja y un futuro con incentivos
Más allá de la riqueza de su propuesta, Escudero no ocultó la preocupación por el contexto económico. Según el funcionario, la última temporada dejó un saldo negativo con caídas del consumo entre el 10 y el 18%, y una baja de entre el 15 y el 20% en la ocupación hotelera.
“Sabemos que el turismo nacional se está contrayendo. Por eso trabajamos junto al sector privado para sostener empleos e incentivar el movimiento con propuestas concretas”, indicó Escudero. En esa línea, el programa “La Costa Invita” ofrece beneficios mensuales como 3x2 en hoteles, 2x1 en entradas a parques y descuentos en gastronomía, apuntando tanto a turistas del AMBA como a escapadas desde Mar del Plata, Tandil o Dolores.
Una jornada estratégica para la promoción turística
Durante la capacitación, representantes de establecimientos como Hostal del Sol, Almarena, Gran Hotel Fontainebleau y la cadena San Remo también presentaron sus propuestas ante los agentes de viajes porteños. La jornada cerró con la convicción compartida de que el desafío no es menor, pero el potencial del destino —con su cercanía a la capital, diversidad de actividades y hospitalidad consolidada— lo convierte en una alternativa muy competitiva todo el año.