Región:
Asia
Categoría:
Economía

Las acciones de Taiwán suben 9,25% mientras el país se prepara para conversaciones arancelarias directas con EEUU

  • Las acciones de Taiwán suben 9,25% mientras el país se prepara para conversaciones arancelarias directas con EEUU
    Las acciones de Taiwán suben 9,25% mientras el país se prepara para conversaciones arancelarias directas con EEUU

TAIPÉI – Las acciones en Taiwán registraron este jueves un repunte histórico del 9,25 % tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos a la mayoría de los países, con la excepción de China. La noticia generó un fuerte optimismo en los mercados financieros, impulsando al índice Taiex que trepó más de 1.600 puntos en los primeros minutos de la jornada.

El mercado abrió con una subida de 1.615,09 puntos, alcanzando los 19.006,85 puntos a las 9:05 a.m. Entre las acciones más destacadas se encontraron tres pesos pesados del mercado taiwanés: Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), Hon Hai Precision (Foxconn) y MediaTek, que alcanzaron sus precios máximos diarios permitidos, o limit-up, impulsando aún más el alza general.

Pese al entusiasmo inicial, la actividad se estabilizó posteriormente, en parte debido a que más de 1.380 empresas cotizadas alcanzaron su límite de subida diario del 10 %, reduciendo así el volumen de operaciones a NT$197.490 millones (unos US$6.010 millones).

El estratega de inversiones Hsu I-ta, de Fubon Asset Management, advirtió que si bien la medida alivia temporalmente la presión, la permanencia de aranceles del 10 % seguirá afectando a una economía fuertemente orientada a la exportación como la taiwanesa.

En paralelo al movimiento bursátil, el gobierno de Taiwán anunció que se prepara para entablar conversaciones directas con Estados Unidos con el objetivo de proteger los intereses comerciales del país. Así lo afirmó el Primer Ministro Cho Jung-tai, quien subrayó que su administración aprovechará la oportunidad para negociar con eficacia con Washington.

El equipo de negociación estará liderado por la viceprimera ministra Cheng Li-chiun e incluirá representantes de la Oficina de Negociaciones Comerciales, del Consejo de Seguridad Nacional, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otros organismos económicos clave.

Además, en una comparecencia ante el Parlamento, el viceministro de Asuntos Exteriores Chen Ming-chi aseguró que Taiwán trabajará junto a EE.UU. para prevenir el "blanqueo de origen" en las zonas francas, ante preocupaciones sobre un posible uso fraudulento por parte de China para eludir los aranceles estadounidenses.

El anuncio de Trump también provocó un fuerte repunte en los mercados estadounidenses, donde el índice S&P 500 tuvo su mayor alza diaria desde 2008, subiendo un 9,5 %.