Región:
Argentina
Categoría:
Turismo

Efecto Aruba: El yoga como puente entre la Argentina y la Isla Feliz

  • Efecto Aruba: El yoga como puente entre la Argentina y la Isla Feliz
    Efecto Aruba: El yoga como puente entre la Argentina y la Isla Feliz

Una suave brisa imaginaria, el sonido del mar y la energía cálida del Caribe fueron protagonistas silenciosos de una mañana distinta en Buenos Aires. A través de una experiencia wellness cargada de intención, movimiento consciente y conexión interior, Aruba –la Isla Feliz– llegó al corazón de Palermo para demostrar que el bienestar puede viajar y tocar el alma, aunque uno esté lejos del mar turquesa.

Treinta mujeres del mundo de la comunicación participaron de un encuentro exclusivo en Las Flores, restaurante del barrio de Palermo, que se transformó en un pequeño oasis urbano. La clase de yoga estuvo guiada por María Pucci, instructora certificada de yoga y antigravity, bloguera de bienestar y residente de Aruba, quien llegó especialmente desde la isla para compartir su mirada sobre el equilibrio cuerpo-mente en contacto con la naturaleza.

Vivimos una vida un poco ajetreada, la mente va a mil y eso afecta nuestra respiración. El yoga nos ayuda a volver al centro, a desintoxicar el cuerpo, a soltar tensiones y liberarnos de una manera saludable”, reflexionó María durante el encuentro. Su mensaje fue claro: no se necesita equipo ni ropa especial, solo unos minutos al día, en el suelo y con una respiración profunda, para transformar nuestra rutina.

La jornada wellness incluyó también una experiencia sonora guiada por Sol Wais, violonchelista y referente en inmersiones acústicas. Entre cuencos, frecuencias y vibraciones, las asistentes vivieron un baño de sonidos que calmó la mente y abrió el corazón. El evento fue impulsado por Sole Lladó, PR de Aruba en Argentina, con el objetivo de hacer sentir el #EfectoAruba en el cuerpo de cada participante.

Hacer yoga en Aruba es transformador”, expresó María. “La brisa, la luz, el sonido del mar… todo te conecta con el presente. Pero incluso aquí, en esta ciudad, hoy nos sentimos transportadas. La clase fue mágica, se generó una paz increíble”.

El cierre fue con un desayuno saludable y una charla íntima con María, en la que compartió cómo las playas arubianas no solo son paisajes de postal, sino espacios vivos para la meditación, el bienestar y la reconexión. Allí, en la arena de Eagle Beach –considerada una de las mejores del mundo– o frente a las formaciones rocosas del Parque Nacional Arikok, ella desarrolla propuestas de yoga para viajeros y locales que buscan una experiencia de transformación real.

Aruba: más que un destino, un estilo de vida

Ubicada a solo 25 km de las costas sudamericanas, fuera del cinturón de huracanes, Aruba ofrece 360 días de sol al año, aguas cristalinas y una hospitalidad cálida que enamora. Con playas galardonadas, una oferta culinaria variada y un entorno natural protegido, la isla se ha convertido en uno de los destinos favoritos del Caribe, especialmente para quienes buscan desconectar… o reconectar.

El encuentro en Buenos Aires fue solo un adelanto de lo que se puede vivir en la isla. Aruba invita a sumergirse en su esencia a través del bienestar, el yoga, el movimiento consciente y la conexión con la naturaleza. Porque el verdadero lujo no está en lo material, sino en la paz que se siente cuando el cuerpo y el alma se alinean con el entorno.

Descubrí más sobre Aruba y sus experiencias únicas en www.aruba.com.