Región:
América
Categoría:
Turismo

En ANATO 2025, Perú presentó una propuesta para que los colombianos descubran todas sus regiones en múltiples viajes

  • Entrevista con Julio Polanco Pérez, Consejero Económico Comercial del Perú en Colombia (PROMPERÚ)
    Entrevista con Julio Polanco Pérez, Consejero Económico Comercial del Perú en Colombia (PROMPERÚ)
Región:
América
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Karina Giorgenello @losviajesdekarina
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Entrevista con Julio Polanco Pérez, Consejero Económico Comercial del Perú en Colombia (PROMPERÚ)

Bogotá, Colombia - Durante la celebración de la Vitrina Turística ANATO 2025, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Julio Polanco Pérez, Consejero Económico Comercial del Perú en Colombia, quien destacó la presencia del país como un destino turístico en constante evolución y la importancia de diversificar su oferta para atraer a más viajeros de la región.

“En esta ocasión, hemos traído 20 exposiciones del Perú, además de 12 participantes adicionales que llegaron por su cuenta, pero acompañados por nuestra delegación”, comentó Polanco Pérez, refiriéndose a la amplia representación del país en el evento. “Hemos hecho una selección de una oferta turística que no solo se limita a los destinos tradicionales como Cusco. Este año, hemos incorporado representantes del sur, como Arequipa y Puno, además de Lima y el norte del país. Es un claro ejemplo de la diversificación que buscamos”, agregó.

Uno de los puntos clave que Polanco Pérez mencionó es que los estudios de promoción turística han mostrado que, si bien Lima y Cusco son los destinos más populares, muchos turistas, al regresar de su viaje, expresan el deseo de haber pasado más tiempo en otras partes del país. "Cuando los viajeros regresan de su visita, nos dicen: 'Oye, me hubiera gustado quedarme más tiempo en Lima', o 'Me hubiera gustado aprovechar más el sur o el norte'. Esto nos demuestra que existe un interés por conocer más de lo que Perú tiene para ofrecer", dijo el Consejero.

En cuanto a la oferta turística para los agentes y operadores presentes en ANATO 2025, Polanco Pérez explicó que el objetivo es proporcionar propuestas atractivas tanto para mayoristas como para minoristas, que puedan ofrecer una variedad de experiencias a los viajeros. “Estamos aquí para facilitar a los operadores turísticos todo lo necesario para que puedan brindar paquetes diversos y completos a los viajeros, incluyendo experiencias únicas como el Cañón del Colca, el Lago Titicaca, el hogar del cóndor, o la tumba del Señor de Sipán, en el norte del país”, comentó.

Con respecto a la accesibilidad, Polanco Pérez destacó la conectividad aérea como un gran aliado para que Perú siga siendo un destino atractivo para los turistas internacionales. “Perú cuenta con una excelente conectividad aérea, con vuelos directos desde Colombia y otras ciudades de Latinoamérica. Muchos destinos en Perú están a solo 3 horas de vuelo y lo mejor es que no se requiere pasaporte o visa para ingresar, lo cual facilita mucho los viajes”, afirmó.

El Consejero también hizo hincapié en la competitividad de los precios. “Los precios de Perú son muy similares a los de nuestros vecinos latinoamericanos, lo que hace que sea un destino accesible para una gran cantidad de turistas que buscan experiencias de alta calidad a precios razonables”.

Finalmente, Polanco Pérez reiteró el compromiso de Perú con la promoción de su turismo y su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado. “En este espacio comercial con agentes y operadores, estamos mostrando a Perú como un destino diverso y lleno de oportunidades. No solo Cusco y Lima, sino también el sur, el norte y la Amazonía están listos para recibir a los viajeros que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora”, concluyó.