Región:
América
Categoría:
Turismo

Colombia recibe a la industria de viajes del mundo en la Vitrina Turística de ANATO 2025

  • Colombia recibe a la industria de viajes del mundo en la Vitrina Turística de ANATO 2025
    Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO Colombia recibe a la industria de viajes del mundo en la Vitrina Turística de ANATO 2025
Región:
América
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Raúl Zapata
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Este miércoles, 26 de febrero de 2025, se dio inicio a la 44ª edición de la Vitrina Turística de ANATO en Corferias, Bogotá. El evento, considerado el más relevante del sector en Colombia, reúne a 46 países y más de 1.200 expositores, consolidándose como una plataforma esencial para el turismo nacional e internacional. En esta ocasión, Brasil y Santa Marta son los destinos destacados, reflejando su crecimiento y relevancia en la industria turística.

Durante la ceremonia de apertura, Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de este evento para el crecimiento económico y la innovación en el sector: "Bienvenidos a la versión 44 de la vitrina turística de ANATO, un escenario donde se reúne la cultura, la innovación y la oportunidad de crecimiento económico para nuestro país."

Cortés Calle enfatizó la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para alcanzar las metas propuestas: "Tenemos que trabajar de la mano con el Gobierno Nacional, los gremios y el gobierno local para lograr cumplir los objetivos propuestos."

Además, destacó el crecimiento del turismo en Colombia en los últimos años, señalando un aumento del 8.5% en la llegada de visitantes internacionales durante 2024. Este incremento ha fortalecido la generación de empleo y el desarrollo sostenible en diversas comunidades del país.

"Colombia ha experimentado en los últimos años un notable auge en la llegada de visitantes internacionales, solo en 2024 este crecimiento fue del 8.5%, lo cual no solo impulsa la imagen de nuestras regiones sino que además fortalece la generación de empleo y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades."

"El turismo revela crecimientos superiores al 10% anual en su valor agregado y según nuestras proyecciones, habría aportado más de 40 millones de pesos a la economía nacional el año pasado."

"Este apoyo al sector turismo ha dado sus frutos, no solo posicionándonos como el segundo mayor generador de divisas por exportaciones en 2024, sino también contribuyendo al crecimiento económico nacional."

"La vitrina turística ANATO este año cuenta con un 14% más de área de exposición, posicionándose como el evento más relevante de la región con la participación de más de 1500 expositores nacionales e internacionales."

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, quien participó en la inauguración, subrayó la relevancia estratégica del turismo en la economía colombiana: "Agricultura y turismo es lo que mejor nos ha funcionado en este lapso de gobierno que llevo."

El mandatario destacó que, en 2024, Colombia recibió cerca de 6.7 millones de visitantes no residentes, rompiendo récords en el sector. Además, enfatizó la necesidad de mejorar la calidad del turismo, enfocándose en las fortalezas naturales y culturales del país, así como en el turismo deportivo. Petro también mencionó que el turismo ha superado al carbón y al petróleo en importancia estratégica para la nación.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, resaltó la diversidad y riqueza de las regiones colombianas como atractivo principal para los visitantes: "La vitrina es la ventana a través de la cual le mostramos al mundo la exuberancia, la riqueza de nuestras regiones. Desde la Amazonía, los llanos, la Guajira y pasando por nuestras cordilleras. No hay un rincón del país donde no se escuche el cantar de las aves."

En el ámbito local, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, proyectó la llegada de aproximadamente 15 millones de turistas a la ciudad en 2025, de los cuales 2 millones serían visitantes internacionales y 13 millones nacionales. Galán destacó el papel del turismo en la economía capitalina y su contribución a la transformación urbana. Actualmente, la industria turística de Bogotá agrupa más de 11.225 empresas, genera más de 100.000 empleos y aporta cerca de 2.9 billones de pesos al PIB de la ciudad.

La Vitrina Turística de ANATO 2025 se llevará a cabo hasta el 28 de febrero, ofreciendo una plataforma para el intercambio comercial, la promoción de destinos y el fortalecimiento de la industria turística en Colombia y el mundo.