Región:
Argentina
Categoría:
Economía

Compras en el exterior desde Argentina: Ampliaron el límite a u$s 3.000 y eliminan aranceles para cifras inferiores a u$s 400

  • Compras en el exterior desde Argentina: Ampliaron el límite a u$s 3.000 y eliminan aranceles para cifras inferiores a u$s 400
    Compras en el exterior desde Argentina: Ampliaron el límite a u$s 3.000 y eliminan aranceles para cifras inferiores a u$s 400

El Gobierno de Argentina ha implementado una serie de modificaciones en la normativa de importación de bienes personales desde el exterior, con el objetivo de facilitar las compras online y reducir costos para los consumidores. La medida más destacada es el aumento del límite para las compras internacionales a través de courier, que pasa de USD 1.000 a USD 3.000. Además, los primeros USD 400 de cada compra no estarán sujetos a aranceles, lo que significa que solo se deberá abonar el IVA correspondiente. Estas modificaciones buscan simplificar el proceso y fomentar un comercio exterior más accesible tanto para personas como para pequeñas y medianas empresas (pymes), justo antes de las fiestas de fin de año.

La normativa, que fue publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución General 5.608, también establece que las compras deberán ser exclusivamente para uso personal. El cambio responde a la creciente demanda de adaptarse a las necesidades actuales del sector y a la solicitud de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Además, se derogan más de 15 regulaciones previas que complicaban las importaciones pequeñas.

Cómo funciona el nuevo límite para compras online

A partir de ahora, quienes deseen realizar compras de productos como ropa, tecnología, juguetes y artículos de cuidado personal podrán importar hasta USD 3.000 sin complicaciones. Los primeros USD 400 de cada compra estarán exentos de aranceles, y solo se deberá pagar el IVA del 21%. Si el monto excede los USD 400, el excedente estará sujeto a impuestos adicionales, incluyendo el 38% de arancel.

Por ejemplo, una consola de videojuegos que cuesta USD 699 en una tienda online tendrá un costo total de USD 983 en Argentina, después de aplicar los impuestos correspondientes. Esta cifra es más baja que la que se pagaría con las normativas anteriores.

Requisitos 

Para realizar compras online en el exterior y aprovechar estas nuevas condiciones, los interesados deben cumplir con algunos requisitos. Entre ellos, es necesario contar con un medio de pago habilitado, tener CUIT y una clave fiscal con nivel de seguridad 3. Además, una vez realizada la compra, el usuario deberá registrar la recepción del producto en el portal de ARCA dentro de los 30 días de haber recibido el paquete. En caso contrario, perderá el derecho a utilizar este beneficio en el futuro.

Limitaciones y Condiciones

Aunque esta medida facilita la importación, hay algunas limitaciones. Los envíos no pueden superar los 50 kg, y cada transacción solo puede incluir hasta tres unidades del mismo producto. Además, los compradores solo podrán realizar este tipo de compras cinco veces al año.

En cuanto a los tipos de productos permitidos, se podrán importar artículos como celulares, computadoras, calzado, ropa, libros y repuestos, siempre que no se destinen a fines comerciales.

Con esta nueva regulación, las compras online en el exterior se vuelven más accesibles y menos costosas para los argentinos, especialmente durante la temporada navideña. Esto no solo beneficia a los consumidores, sino que también abre nuevas oportunidades para las pymes que deseen importar productos para sus negocios. Sin embargo, es importante estar atento a los requisitos y límites establecidos para evitar sorpresas.