Región:
EEUU
Categoría:
Turismo

U.S. Travel reiteró su preocupación sobre eventuales cambios en la detección biométrica durante un encuentro con autoridades de la TSA

  • U.S. Travel reiteró su preocupación sobre eventuales cambios en la detección biométrica durante un encuentro con autoridades de la TSA
    U.S. Travel reiteró su preocupación sobre eventuales cambios en la detección biométrica durante un encuentro con autoridades de la TSA

La vicepresidente ejecutiva de Asuntos Públicos y Política de U.S. Travel, Tori Barnes, se reunió con la Administradora Adjunta de la TSA, Holly Canevari, en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Atlanta para dialogar sobre los innovadores esfuerzos para mejorar y modernizar la experiencia de viaje. Desde el CAT-2 hasta la identificación táctil de TSA Precheck, los avances en tecnología de detección biométrica están fortaleciendo la seguridad de la aviación y agilizando las operaciones en aeropuertos de todo el país, y cuentan con un amplio apoyo por parte de los viajeros.

Sin embargo, una enmienda de la FAA propuesta por los Senadores Merkley y Kennedy amenaza con prohibir el uso de estas nuevas tecnologías por parte de la TSA, generando filas de seguridad más largas, una reducción en la seguridad y millones de dólares desperdiciados de los contribuyentes, señalan desde U.S. Travel.

Esta enmienda surge en un momento en que la Comisión de Viajes Fluidos y Seguros, junto con líderes de la TSA, Delta Air Lines y U.S. Travel (la Asociación de Viajes de Estados Unidos), recorrieron innovaciones que están mejorando la seguridad y la eficiencia durante una visita de campo a Hartsfield-Jackson.

"El aeropuerto de Atlanta es el más concurrido del país y miles de viajeros cada día eligen utilizar la tecnología de verificación de identidad automatizada para una experiencia de seguridad y velocidad", dijo el CEO de Viajes en Estados Unidos, Geoff Freeman, en un comunicado. "Es un ejemplo de cómo, si se les da la opción, los viajeros elegirán la seguridad y la eficiencia casi siempre".

En un momento en que nuestros competidores globales están adoptando nuevas tecnologías para mejorar los viajes, Estados Unidos no puede permitirse adoptar políticas regresivas que frenen la innovación y socaven nuestra competitividad global, explicaron desde la organización que promueve los viajes a EEUU.