- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Sociedad
El reconocido académico taiwanés Kwo-wei Kung ofreció en Argentina una conferencia sobre las perspectivas geopolíticas de la región Asia-Pacífico
El evento fue organizado por la Oficina Comercial y Cultural de Taipei en Argentina y el Comité de Asuntos Asiáticos del CARI, y contó con la destacada presencia de la Embajadora Florencia Miao-hung Hsie.
El Dr. Kwo-wei Kung, destacado académico y experto en Relaciones Internacionales, ofreció una conferencia esclarecedora en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) bajo el título "Actualidad y perspectivas geopolíticas de la región Asia-Pacífico". El evento fue organizado por la Oficina Comercial y Cultural de Taipei en Argentina y el Comité de Asuntos Asiáticos del CARI, y contó con la destacada presencia de la Embajadora Florencia Miao-hung Hsie.
El Dr. Kwo-wei Kung comenzó su exposición analizando los epicentros de los conflictos geopolíticos en la región de Asia-Pacífico, proporcionando una visión detallada de los desafíos que enfrenta la zona. Entre los temas clave abordados en su presentación se encuentran:
Crisis nuclear en la península coreana: El Dr. Kwo-wei Kung destacó la preocupación internacional generada por las pruebas nucleares y los misiles balísticos llevados a cabo por Corea del Norte. Señaló los intentos de negociación para desnuclearizar la región y la importancia de las alianzas entre Estados Unidos y países como Japón y Corea del Sur en este contexto.
Enfrentamiento en el Estrecho de Taiwán: El académico subrayó la escalada en las tensiones entre China y Taiwán desde 2016, especialmente debido a la postura más independista de la presidenta de Taiwán y las acciones de China que desafían la frontera informal en el Estrecho de Taiwán. También mencionó el acoso constante de China a los cielos de Taiwán y las sanciones comerciales impuestas por China a las exportaciones taiwanesas.
Controversias territoriales en el Mar de China Meridional: El Dr. Kwo-wei Kung abordó las disputas territoriales en el Mar de China Meridional, un tema que ha generado preocupación debido a las afirmaciones de China sobre la zona. Destacó las maniobras militares chinas con fuego real y el cierre del espacio marítimo y aéreo en áreas cercanas a Taiwán como ejemplos de la creciente tensión en la región.
Disputa por la esfera de influencia en el Pacífico insular: También se hizo referencia a la lucha por la esfera de influencia y liderazgo en la región del Pacífico insular.
El Dr. Kwo-wei Kung proporcionó un análisis completo y perspicaz de la situación geopolítica en la región de Asia-Pacífico, destacando los desafíos clave que enfrenta esta zona crítica para la política internacional. La conferencia sirvió como un foro valioso para comprender mejor las dinámicas en juego en esta región geopolíticamente importante.